INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CNMV levanta la suspensión en bolsa de Campofrí­o a las 8:30 horas  (Leído 107 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1

Antes de la apertura de la jornada, la CNMV ha decidido levantar, con efectos de las 8:30 horas, la suspensión de cotización anunciada ayer sobre Campofrí­o, despuíés de que su mayor accionista, la estadounidense Smithfield Foods, aceptara la oferta de compra de la china Shuanghui.


El grupo alimentario chino Shuanghui International Holdings cerró la compra de Smithfield Foods por 7.100 millones de dólares (unos 5.500 millones de euros). La compañí­a estadounidense es el principal accionista de Campofrí­o, del que controla un 36,99% de su capital. Según los tíérminos del acuerdo, la empresa cárnica china pagará 34 dólares por tí­tulo a los accionista de Smithfield Foods, lo que supone una prima del 31% respecto al precio al que cerraron el martes las acciones del grupo estadounidense, cuya capitalización bursátil era de 3.600 millones de dólares. Los efectos de la operación alcanzaron a la bolsa española. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización de Campofrí­o "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones” sobre este valor. El regulador de los mercados ha levantado con efectos de las 8:30 horas, la cotización de Campofrí­o. En el momento de la suspensión, las acciones del grupo de alimentación repuntaban un 11,8%, hasta 5,4 euros. Los inversores estaban tomando posiciones al calor de la adquisición de Smithfield Foods. La estadounidense, por su parte, se dispara un 25% en Wall Street, hasta los 32,47 dólares. Larry Pope, presidente y consejero delegado de Smithfield Foods, valoró positivamente la compra. "Se trata de una gran operación para las personas relacionadas con Smithfield, así­ como para los granjeros y agricultores de EEUU", señaló el ejecutivo. "No prevemos cambio alguno en la forma en cómo funciona la compañí­a en EEUU y el resto del mundo", explicó Pope, que se mostró confiado en que la compra contribuya a acelerar la expansión global de la empresa como parte de Shuanghui. Tras el cierre de la transacción, previsto para la segunda mitad de 2013, las acciones de Smithfield dejarán de cotizar y la compañí­a estadounidense pasará a integrarse en el grupo chino como una filial independiente controlada al 100% por Shuanghui International Holdings Limited que seguirá operando bajo la denominación Smithfield Foods. Shuanghui tambiíén expresó su compromiso de mantener los convenios colectivos pactados entre Smithfield y sus empleados y subrayó que no llevará a cabo cierres de ninguna de los centros de producción de la compañí­a estadounidense, que conservará su sede en la localidad que le da nombre, Smithfield, en el estado de Virginia.