INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Christine Lagarde avisa de que el tercer trimestre no será bueno a nivel mundial  (Leído 769 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Ep / PARíS (15-08-2008)


“Nos enfrentamos a un fenómeno internacional”, según explica Lagarde, tras las cifras económicas publicadas ayer por el Instituto Nacional galo de Estadí­stica y de Estudios Económicos (Insee, por sus siglas en francíés) según las cuales la economí­a de Francia ha decrecido un 0,3 % en el segundo cuarto del presente ejercicio.

A su modo de ver, “la crisis de las 'subprime' de hace un año ha provocado una ralentización mundial que ha afectado a toda la zona euro, pero tambiíén a Japón”, añade Lagarde. En este contexto, “Francia no está aislada y ha sufrido como sus vecinos el vertiginoso aumento del precio de las materias primas y del valor euro”, recuerda la responsable de la cartera de Economí­a.

Mantiene las previsiones

Pese a las circunstancias económicas poco favorables, la ministra francesa de Economí­a, quien ha previsto que el PIB francíés crezca entre un 1,7 % y 2 % este año, no se plantea una revisión de esos porcentajes. “Me niego a revisar nuestras previsiones sobre la base de una sola publicación”, afirma haciendo alusión a los datos del Insee.

Según Lagarde, el Gobierno francíés aún tiene que realizar “un trabajo de análisis más global en las próximas semanas”. Una vez hecho ese análisis, el ejecutivo galo revisará las cifras sobre el crecimiento económico.

La ministra francesa constata que los factores que explican la ralentización económica en Francia y a nivel internacional “han comenzado a atenuarse”. “El precio del petróleo ha retrocedido un 30 por ciento, el euro ha vuelto un poco por encima de 1,50 dólares, lo que es todaví­a un nivel demasiado elevado pero un poco más soportable, el precio de las materias primas agrí­colas ha comenzado a retroceder” de manera que “la inflación ha alcanzado probablemente su máximo en julio y deberí­a comenzar a bajar de manera pronunciada a partir de este otoño”, mantiene Lagarde.

Todas esas circunstancias permiten, “prever un verdadero rebote en el último trimestre” de 2008, al menos en Francia, porque a partir de ese momento las “reformas estructurales” emprendidas por el ejecutivo galo “comenzarán a producir sus efectos”, concluye Lagarde.