INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un multimillonario ruso paga 300 millones por la mansión más cara del mundo  (Leído 644 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Un multimillonario ruso paga 300 millones por la mansión más cara del mundo

El millonario ruso Mijail Prokhorov habrí­a comprado la mansión más cara del mundo por 300 millones de euros, según una información publicada hoy por el diario francíés Le Monde. Se trata de Villa Leopolda, una construcción con vistas la mar Mediterráneo situada cerca de la ciudad de Niza y cuya construcción data de principios del siglo pasado.

En 1900, el por entonces rey de Bíélgica, Leopoldo II, compró el terreno sobre el que se asienta la hoy mansión que fuera convertida en hospital en 1915. En 1950, la propiedad pasó a manos privadas y, según Le Monde, a dí­a de hoy está en manos de Prokhorov, a quien se atribuye una fortuna de 13.500 millones de euros.

Según el diario vespertino de la capital gala, los 300 millones que Prokhorov habrí­a pagado suponen la inversión del 2,2% de su renta para lograr la adquisición de Villa Leopolda, una mansión instalada en un jardí­n de ocho hectáreas en la Costa Azul. Dadas las dimensiones de la mansión, los hay que prefieren nombrarla con el tíérmino "palacio".

Los 300 millones constituyen una cifra ríécord, pues según la revista estadounidense 'Forbes', la precedente compra del bien inmobiliario más caro del mundo asciende a 148 millones de euros. Ese fue el precio que se pagó hace cuatro años por un apartamento londinense situado entre el número 10 de Downing Street y el Palacio de Buckingham.

Caprichos rusos
Prokhorov, quien representa la fortuna número 24 según la lista de personalidades más ricas del mundo publicada por 'Forbes' en 2008, ha construido su renta en la industria de la explotación y la transformación de elementos quí­micos al frente de la empresa rusa Norlisk Kickel, el mayor productor de Ní­kel y Paladio del mundo.

í‰l y otras personalidades multimillonarias, como Roman Abramovich, tambiíén oligarca ruso además presidente del club de fútbol inglíés Chelsea, han sido protagonistas de los rumores que atribuí­an a unos y otros la compra de Villa Leopolda.

Le Monde pone fin a esos rumores con su información publicada hoy y constata la cada vez mayor presencia de oligarcas rusos en las lujosas costas de la región gala de Provenza-Alpes-Costa-Azul. "Los rusos tienen dinero y se divierten", asegura experto en el mercado inmobiliario consultado por el diario galo. "Uno de ellos ha pagado 30 millones por una villa cuyo precio era de 15", asegura otro experto en transacciones inmobiliarias en la Costa Azul.

 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.