INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: (FMI) aconsejó el lunes a Francia que reduzca el ritmo para reducir su díéficit..  (Leído 143 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Piden a Francia reducir su í­mpetu
 
AP

Paris --    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aconsejó el lunes a Francia que reduzca el ritmo para reducir su díéficit y en cambio acelere las reformas estructurales para sostener una recuperación económica aun “indecisa”.

“Para finales del 2013, el gobierno habrá realizado dos tercios del esfuerzo iniciado en el 2011 para estabilizar el díéficit. Dado este balance y el carácter indeciso de la recuperación, el gobierno tendrá que reducir el ritmo del ajuste”, estima el organismo internacional en su informe anual sobre la economí­a francesa.

El FMI prevíé que Francia concluya el año con un díéficit del 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB), contra 4.8% en el 2012.

El gobierno francíés, por su parte, calcula que el díéficit este año será del 3.7%, pero el ministro de Economí­a, Pierre Moscovici, reconoció la semana pasada que podrí­a ser “ligeramente superior”.

Este importante esfuerzo de reducción del díéficit público, la incertidumbre polí­tica antes de la elección presidencial del 2012 y la coyuntura morosa de los vecinos europeos incidieron negativamente el año pasado en el crecimiento francíés. “Pero la reciente mejora de los indicadores económicos sostiene la previsión de una recuperación progresiva en el segundo semestre del 2013”, dice el FMI.

La institución adelanta una contracción del PIB del 0.2% este año y un crecimiento del 0.8% en el 2014.

No obstante, el potencial de crecimiento de Francia se ve “obstaculizado por las rigideces estructurales en los mercados de trabajo y de bienes, que con el tiempo han contribuido a una píérdida progresiva de la competitividad y de los resultados de las exportaciones”, dice la institución.

Por ello, los autores del informe instan al paí­s a que prosiga las reformas estructurales para “sostener el aumento de la demanda privada y refuercen la competitividad” y piden al gobierno francíés que reforme las pensiones –aunque sin aumentar las cotizaciones–, que profundice la reforma laboral y que abra más a la competencia los mercados de bienes y servicios.

El FMI realiza cada año una misión de consulta en Francia en el marco del artí­culo IV de sus estatutos, que estipula que el Fondo “ejerce una firme vigilancia de las polí­ticas de cambio de los estados miembros y adopta principios especí­ficos para guiar a los estados miembros en lo que respecta a estas polí­ticas”.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...