INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Presidente de Mizuho y otros 2 dimiten...  (Leído 84 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Presidente de Mizuho y otros 2 dimiten...
« en: Octubre 29, 2013, 07:51:40 am »
Por...   ELAINE KURTENBACH



El Grupo Financiero Mizuho dijo el lunes que el presidente de su negocio bancario y otros dos directivos dimitirán por no haber impedido la concesión de críéditos al crimen organizado.
Mizuho dijo que su presidente, Yasuhiro Sato, renunciará a seis meses de paga pero seguirá en su cargo. El banco designó además a Tatsuo Kainaka, ex fiscal y juez de la Corte Suprema con fama de duro, al cargo de director de cumplimiento de las normas.
Sato y otros ejecutivos se inclinaron profundamente en señal de disculpa, un gesto familiar en el mundo empresario japoníés.
Además del cese del presidente de Mizuho Bank, Takashi Tsukamoto, otros dos directivos de Mizuho dimitirán el 1 de noviembre. Decenas de empleados de la empresa encaran reducciones salariales. Tsukamoto es además presidente de Grupo Financiero Mizuho y retuvo ese cargo.
"Hemos causado gran cantidad de problemas y deseo expresar mis más sinceras disculpas", dijo Sato.
Una comisión independiente informó el lunes que de acuerdo con sus investigaciones, Mizuho no eliminó más de 200 millones de yen (2 millones de dólares) en príéstamos, en su mayor parte críéditos automovilí­sticos, a clientes relacionados con elementos "antisociales", eufemismo por el crimen organizado.
Mizuho, el segundo banco de Japón por activos, no redujo ni evitó los críéditos al crimen organizado, dijo la comisión, aunque concluyó que el banco no participó en un encubrimiento doloso.
La comisión integrada por el ex juez Hideki Nakagome, que encabezó además una investigación de fraude de contabilidad en la empresa de cámaras fotográficas y aparatos míédicos Olympus Corp., consideró los príéstamos "críéditos cautivos" adquiridos cuando Mizuho adquirió la empresa financiera de consumo Orient Corp.
La gerencia de Mizuho no enmendó su negocio crediticio tras descubrir las anomalí­as a principios del 2011. Poco despuíés, los ejecutivos de Mizuho se preocuparon por el mal funcionamiento de sus cajeros automáticos ocasionado por un flujo de donaciones para las ví­ctimas del maremoto del 2011.
Mizuho presentó un plan de reorganización a la Agencia de Servicios Financieros, que el mes pasado exigió que el banco elabore una estrategia para "mejorar" sus actividades de príéstamos.
El banco prometió poner fin a los críéditos, aumentar la vigilancia contra el hampa en futuros negocios, endurecer la supervisión empresaria y mejorar el conocimiento interno para evitar los negocios con aquellos ligados al crimen organizado.
Los problemas de Mizuho subrayan las dificultades de las compañí­as financieras para evitar los negocios con pandillas delictivas llamadas "yakuza". Tienen un largo historial de participación en muchas áreas de la economí­a, a pesar de las gestiones para mantenerlas fuera del sistema financiero.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...