INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CMT regaña a los rivales de Telefónica y les advierte que deben “invertir o m  (Leído 710 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Publicado el 02/09/2008, por J. M. / I. C. Santander

El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones avisó a los operadores que tienen que destinar fondos a las nuevas redes de fibra óptica para garantizar la competencia.

 
Reinaldo Rodrí­guez, presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el regulador del sector, regañó ayer a los operadores alternativos a Telefónica, que este verano se quejaron amargamente de la rectificación del regulador que permití­a a Telefónica libertad para lanzar su nuevo servicio basado en fibra óptica, que proporciona una enorme velocidad de acceso a Internet.
Rodrí­guez hizo ver a grupos como Orange, Jazztel o Vodafone-Tele2 que deben invertir en las nuevas redes de fibra óptica, puesto que el nuevo entorno que provoca la sustitución de las redes de cobre por las de fibra óptica se basará en la existencia de diferentes infraestructuras, para garantizar una competencia sostenible en el futuro.

Según el presidente de la CMT, el mercado actual de banda ancha, basado en el acceso regulado de los rivales a la red de cobre de Telefónica, es un mercado artificial, lo que obliga a mantener sine die la regulación para garantizar la competencia. “La competencia se apoya en la innovación y la innovación de uno (es decir, Telefónica) va a forzar a los demás a innovar o morir”, señaló Rodrí­guez.

El presidente de la CMT escenificó un cambio en su discurso. Si el año pasado consideraba que el principal deber del regulador era la protección de los derechos de los consumidores garantizando la competencia, ayer aseguró que la ley obliga a la propia CMT a promover la competencia sostenible.

Es decir, la competencia en infraestructuras. Aunque sin mencionarlo expresamente, vino a decir que el operador que quiera disponer de redes de fibra óptica, tendrá que tenderlas íél mismo, porque el papel del regulador no es solucionar los problemas de los operadores alternativos.

Rodrí­guez sostuvo que la decisión de la CMT que obliga a Telefónica a alquilar a sus rivales las conducciones subterráneas es muy importante y favorecedora de la competencia, puesto que la obra civil representa el 70% de las inversiones totales en el despliegue de una red y, además, supone otras dificultades en tíérminos de plazos en el despliegue debido a la necesidad de conseguir los permisos administrativos de los municipios.

Cuando la CMT decidió anular este verano la obligación de Telefónica de ofrecer a sus rivales un acceso indirecto a sus redes de fibra óptica Astel, la patronal de los operadores alternativos, emitió un durí­simo comunicado en el que acusaba al regulador de favorecer una vuelta al monopolio.