INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura Europa: 'No hay pánico, pero sí­ mucha confusión... demasiada  (Leído 123 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Con las caí­das en Wall Street de ayer (moderadas, pero caí­das al fin y al cabo: Dow Jones: -0,41%; S&P: -0,51%; Nasdaq: -0,63%) y con los recortes que hemos visto esta madrugada en las bolsas asiáticas, nuestro selectivo tiene en su contra varios factores importantes que podrí­an llevarle hoy a perder ese soporte que presenta “a la vuelta de la esquina” en los 10.119 puntos. Ayer el Ibex se dejó otro 0,31% y cerró en el nivel de los 10.163,30 puntos. Nuestros expertos siguen destacando la debilidad de la renta variable europea, sobre todo despuíés del batacazo del lunes pasado, frente a una renta variable americana que parece estar algo mejor. “A la hora de subir (Wall Street) no subirá de forma tan 'alegre' pero a la hora de caer tambiíén sabe frenarse. Digamos que es un merado mucho más maduro, más racional”, dice nuestro analista Josíé Marí­a Rodrí­guez.

 Josíé Luis Martí­nez Campuzano, estratega de Citi en España, afirma que, ahora mismo, “no hay pánico, pero sí­ mucha confusión. La mejor forma de describirlo es de 'colapso' de los inversores: demasiada incertidumbre. Pero, repito, nada de pánico. Y es que los inversores se están acostumbrando a valorar la inestabilidad como una oportunidad de compra. Es una mala costumbre”, explica Campuzano.


 Cabe destacar que las fuertes caí­das de hoy en Japón (Nikkei: -2,59%) se ha producido tras unos datos peores de lo esperado. La confianza del consumidor de febrero ha quedado en 38,3 cuando el consenso estimaba 40,3 y frente a la referencia anterior de 40,5. Además, Campuzano recalca que, en lo que respecta a China, “los rumores sobre un default de deuda indexada a los precios del cobre vuelven a poner sobre la mesa la solvencia de muchas compañí­as del paí­s”.

CLAVES DEL DíA

 - Japón: confianza del consumidor de febrero (38,3; est.: 40,3; ant.: 40,5).

 - Francia: nóminas no agrí­colas del cuarto trimestre (0,1%; ant.: -0,1%).

 - España: IPC, IPC subyacente e IPC armonizado de febrero (9:00 horas). Desayuno con el gobernador del Banco de España, Luis Marí­a Linde, en el Foro Cinco Dí­as (9:00 horas. Bolsamaní­a estará en este evento). "Consulta al analista" en Bolsamaní­a con el experto tíécnico de Renta 4, Eduardo Faus (11:00 horas).

 - Zona Euro: producción industrial de enero (11:00 horas).

 - Grecia: producción industrial de enero (11:00 horas).

 - Alemania: subasta de bonos a 2 años (a lo largo del dí­a).

 - Portugal: IPC de febrero y balanza comercial de enero (12:00 horas).

 - Estados Unidos: solicitudes semanales de hipoteca MBA (12:00 horas). Inventarios semanales de crudo (15:30 horas). Subasta de deuda a 10 años (18:00 horas). Intervención del secretario del Tesoro, Jacob Lew (19:00 horas).

EMPRESAS

 En el plano empresarial, Dia celebrará su Dí­a del Inversor y tendrá lugar la reunión del Comitíé Asesor Tíécnico (CAT) del Ibex 35. Además, se celebra Farmaforum, el primer foro sobre la industria farmacíéutica, biofarmacia, cosmíética y tecnologí­a de laboratorios, en el que se abordarán la nueva normativa, aspectos tecnológicos y la situación del mercado. Por otro lado, continuará el encuentro de Bayer con analistas e inversores. Mientras, Deutsche Post, Volkswagen y E.On darán a conocer sus cifras anuales. Por su parte, la compañí­a Johnson & Johnson lanza su proyecto de patrocinio para el Mundial de Fútbol 2014.

 - Telefónica y Mediaset España deben decidir hoy si se quedan con el 56% de Prisa en Digital+.

 - Acciona prevíé cerrar este semestre la venta del 49% de su cartera de parques eólicos internacionales.- Europa Press

 - Repsol aparca la venta de Gas Natural tras el acuerdo de pago de YPF.- El Economista.

ANíLISIS Tí‰CNICO DEL IBEX

 Leves descensos del 0,31% en el Ibex 35 ayer martes, que negoció además un escaso volumen, lo que le resta importancia a la jornada. Las perspectivas tíécnicas del corto plazo siguen siendo buenas y seguimos pensando en la continuación de las subidas hasta los máximos anuales del pasado mes de enero, que presenta en los 10.552 puntos. A corto plazo, serí­a importante que volviíéramos a ver un cierre por encima de los máximos de una sesión precedente y, sobre todo, un cierre por encima de los máximos de la semana pasada, situados en los 10.358 puntos.

OTROS MERCADOS

- El Euro/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,3859.

- La Libra/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,6631.

- El Dólar/Yen cotiza en los 102,865.

 - La onza de oro cotiza en los $1.357,80 (+0,65%).

- Futuro petróleo (Tipo West Texas´Apr14): $99,34 (-0,70%).

- Futuro petróleo (Tipo Brent ´Apr14): $108,08 (-0,43%).

- El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 14,80 puntos (+4,23%).

- Los futuros al otro lado del Atlántico cotizan con tí­midos descensos, del 0,10% de media.

- El Ibex 35 acumula en el año una subida del 2,49%.