INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España ya paga menos que EEUU por su deuda a medio plazo  (Leído 84 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
España ya paga menos que EEUU por su deuda a medio plazo
« en: Abril 04, 2014, 01:13:31 pm »
Muchos expertos se preguntan si realmente el Banco Central Europeo (BCE) actúa o sólo habla. Pero lo cierto es que su polí­tica está teniendo un efecto muy importante. Por ejemplo, la rentabilidad de la deuda española a medio plazo se sitúa por debajo de la de Estados Unidos (EEUU) por primera vez desde 2007

Es cierto que no ocurre en toda la curva, pero previsiblemente es sólo cuestión de tiempo. El bono español a cinco años se sitúa en el 1,766% frente al 1,788% del bono estadounidense al mismo plazo. Es decir, el diferencial entre uno y otro es de 2 puntos básicos en favor de España, algo que no ocurrí­a desde 2007, es decir, antes del estallido de una de las mayores crisis financieras de la historia. No ocurre así­ a un plazo más largo, a diez años, puesto que el spread sigue siendo de 40 puntos básicos respecto a la primera potencia mundial.
El comportamiento de la deuda refleja las diferentes polí­ticas que están llevando a cabo el BCE y la Reserva Federal de EEUU. Mientras que la institución norteamericana ha decidido iniciar la retirada de estí­mulos económicos, el BCE deja entrever la posibilidad de incrementarlos. Al reducir la compra de deuda, retiras dinero del sistema y la rentabilidad de los bonos comienza a subir.
Mario Draghi, presidente del BCE; que se ha convertido en un experto de la retórica, dijo ayer que existe unanimidad en el consejo de gobierno sobre la necesidad de usar medidas no convencionales para evitar un periodo demasiado prolongado de inflación baja. Es decir, hasta Alemania estarí­a de acuerdo. Y, por primera vez, Draghi reconoció que, entre las medidas que se habí­an debatido, se encontraba precisamente un quantitative easing o plan de compra de deuda, seguramente, privada.
El Tesoro español está aprovechando esta circunstancia para acelerar su estrategia de financiación. En lo que va de año, el organismo ha colocado deuda a medio y largo plazo por importe de 50.480 millones de euros, el 37,9% del total de las necesidades previstas. Además, según adelantó el secretario del Tesoro, íñigo Fernández de Mesa, el coste medio de nueva emisión se sitúa en el 2,1%, el más bajo de la historia