INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Adif lanza su 'megaconcurso' elíéctrico por 237 millones  (Leído 90 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Adif lanza su 'megaconcurso' elíéctrico por 237 millones
« en: Abril 29, 2014, 07:30:04 am »
Adif ha sacado a concurso su contrato de suministro elíéctrico para el ejercicio 2015, la que constituye una de las mayores facturas de la luz del paí­s, por un importe de 237,88 millones de euros, según informó el operador de infraestructura ferroviaria.
La compañí­a dependiente del Ministerio de Fomento licita de esta forma su suministro coincidiendo con la reforma del sector energíético que actualmente lleva a cabo el Gobierno.
Endesa, Gas Natural Fenosa e Hidrocantábrico son las compañí­as que aportan electricidad al ferrocarril durante este año, al lograr a finales e 2013 el correspondiente contrato por un importe de 189 millones.
En cuanto al contrato correspondiente a 2015, supone el aporte a la red ferroviaria de energí­a para un consumo estimado en 2.746 gigavatios a la hora (GWh), el correspondiente a la circulación de los trenes y al suministro a las estaciones y el resto de instalaciones ferroviarias. El contrato se ha dividido en 21 lotes, que agrupan los puntos de suministro en función de criterios de proximidad geográfica y de explotación ferroviaria.
Al sacar a concurso su factura de la luz, Adif, uno de los principales agentes del mercado de alta tensión de España, busca garantizar "la transparencia y equidad" y apoyar "la eficiencia global del mercado de la energí­a española y la máxima rentabilidad social y medioambiental del sistema ferroviario español", según indicó en un comunicado.
Adif detalló que el importe definitivo del suministro de energí­a dependerá de los consumos reales que se registren durante el próximo año. El presupuesto de licitación tampoco incluye los costes de acceso a las redes de transporte y distribución, cuya gestión dependerá realizar el operador con las compañí­as distribuidoras de cada punto de suministro. Diferentes modalidades de fijación del precio La compañí­a que preside Gonzalo Ferre indicó asimismo que el sistema elegido para licitar este contrato "se ajusta a diversos criterios de negociación del precio en los mercados de energí­a para lograr mejores costes".
Las ofertas que presenten las empresas deberán basarse en diferentes modalidades de obtención del precio final de la energí­a. En concreto, deberán presentar un precio fijo para la duración total del contrato (ejercicio 2015, un precio indexado al mercado diario OMIE con posibilidad de cerrar periodos temporales a precio fijo en cualquier momento, con periodo mí­nimo de preaviso y, por último, un precio indexado a varios segmentos del mercado elíéctrico.
Una vez recibidas las ofertas para los distintos lotes, Adif elegirá la modalidad más ventajosa para el sistema ferroviario y, a partir de entonces, se negociará una mejora de las ofertas en dicha modalidad