INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El S&P 500 celebra con un nuevo máximo las peores previsiones de la Reserva  (Leído 50 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Reserva Federal (Fed) ya ha tomado una decisión. El banco central estadounidense ha recortado los estí­mulos monetarios en otros 10.000 millones de dólares, tal y como esperaba el mercado, pero ha sorprendido con unas peores previsiones sobre el crecimiento económico para este año que ha espoleado a los í­ndices de Wall Street, ya que eso garantiza que el ritmo de retirada de 'QE3' se mantenga como está previsto. De hecho, el S&P 500 ha alcanzado un nuevo ríécord al cierre.

En concreto, el organismo ha rebajado las estimaciones desde un entorno entre el 2,8% y el 3% hasta un porcentaje que estará entre el 2,1% y el 2,3%. No obstante, la institución presidida por Janet Yellen cree el paro podrí­a caer hasta el 6% este año, más que en sus anteriores previsiones. Por otro lado, ve los tipos de interíés más altos en 2015 y en 2016.

De este modo, el Dow Jones ha avanzado un 0,58%, hasta 16.906 puntos, mientras que el S&P 500 ha subido un 0,77%, hasta 1.956,9 enteros, y el Nasdaq se ha anotado un 0,59%, hasta 4.362 puntos.

Esta rebaja de previsiones se produce justo despuíés de la que realizó esta misma semana el Fondo Monetario Internacional (FMI). No obstante, la presidenta del banco central, Janet Yellen, ha señalado que el frenazo que registró la economí­a en el primer trimestre debido al temporal de frí­o que sufrió el paí­s ha dado lugar a esta revisión a la baja.

Por otra parte, al espectacular repunte de Adobe tras presentar sus resultados del segundo trimestre fiscal, se une Amazon en el plano tecnológico. Las acciones del gigante del comercio electrónico han subido un 2,6% tras presentar su primer smartphone. Además, ha firmado un acuerdo con BlackBerry, que se ha anotado un 3%. para acceder al gigante del comercio a travíés del móvil Appstore.

En el mercado de deuda, el interíés del bono estadounidense a diez años se ha bajado al en el 2,60% tras el comunicado de la Fed, mientras que en las divisas el dólar pierde posiciones frente al euro y el cambio queda establecido en 1,358 billetes verdes.

Por su parte, el crudo Texas ha caí­do un 0,3%, hasta 105,9 dólares, mientras que el oro ha subido un 0,3%, hasta 1.269 dólares la onza.