INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China permite a los bancos establecer las tasas de cambio entre yuan y dólar...  (Leído 64 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



Las autoridades chinas permitirán a las entidades financieras del paí­s que puedan establecer sus propias tasas de cambio entre la moneda nacional, el renminbi (RMB) o yuan, frente al dólar estadounidense en las operaciones con sus clientes.

La medida, que supone un paso en la liberalización de las tasas de cambio de la moneda china, la anunció hoy en un comunicado la Administración Estatal China de Divisas (SAFE en sus siglas en inglíés) y permitirá que los bancos fijen la tasa "de acuerdo con la demanda del mercado".

La nueva ley, de aplicación inmediata, supone un avance en este ámbito ya que, hasta ahora, los precios de compra y venta de la moneda china que aplicaban los bancos del paí­s estaban sujetos a los controles de las autoridades.

Sin embargo, a pesar de la medida anunciada, las tasas que ofrecerán los bancos estarán aún guiadas por las que se ofrecen en el mercado interbancario, que sigue controlado por el Banco Popular de China (central), que solamente permite fluctuar el valor del renminbi con el dólar a un máximo del 2 por ciento diariamente.

China se ha comprometido a liberalizar las tasas de interíés, los controles de divisas y a abrir gradualmente su cuenta de capital con el objetivo de reformar el modelo económico del paí­s, hasta ahora dependiente de su competitividad exterior y de la inversión pública, para que el consumo interno sea el motor de crecimiento.

A travíés de la reforma financiera, que el gobierno se ha marcado completar en los próximos dos o tres años, se pretenden modificar los controles de capital, las divisas y las tasas de interíés, entre otros, con el objetivo de impulsar el consumo interno y racionalizar el críédito a las empresas.

Además, las autoridades de la segunda economí­a mundial buscan una mayor internacionalización y uso del renminbi en los mercados, algo que pasa obligatoriamente por la liberalización de la moneda.

Los primeros pasos de la reforma financiera en el paí­s se están llevando a cabo en la Zona Piloto de Libre Comercio de China (ZPLC), en Shanghái, que recientemente ha autorizado a las instituciones financieras a abrir cuentas separadas para clientes individuales o corporativos en esta nueva zona.

Así­, las empresas registradas en la ZPLC y las personas, chinas o extranjeras, que lleven trabajando allí­ más de un año, pueden abrir cuentas en bancos con libertad para meter y sacar dinero del paí­s a travíés de otras cuentas que tengan con la misma entidad en Shanghái.

La ZPLC está llamada a liberalizar el cambio del yuan y los tipos de interíés de manera experimental, de manera que las medidas exitosas puedan ser luego replicadas en China


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...