INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La guerra del pasivo dispara las rentabilidades de los depósitos hasta el 12%  (Leído 621 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
La guerra del pasivo dispara las rentabilidades de los depósitos hasta el 12%

Fecha: 22/9/2008      Fuente : El Boletí­n
imprimir  Enviar noticia a un amigo  disminuir el tamaño de la fuente aumentar el tamaño de la fuente
La guerra del pasivo para obtener liquidez se recrudece, y las entidades renuevan con la llegada del otoño su oferta de depósitos, que ofrecen a sus clientes altas rentabilidades que van desde un 6% hasta un 12% TAE, con diferentes vencimientos. En el ámbito de los fondos de inversión, los productos estructurados monopolizan prácticamente las novedades.

Unicaza ha lanzado al mercado el Depósito Combinado 12, un depósito a dos años referenciado a bolsa, que remunera al cliente con un 12% fijo y garantizado por el 50% del capital invertido, y que permite obtener hasta un 14% por la otra mitad, en función de una cesta de acciones del Ibex 35, compuesta por Telefónica, BBVA, Iberdrola, Repsol y Santander.

Respecto a la remuneración variable de la mitad de la inversión, si a la fecha de vencimiento del depósito todas las acciones referidas están igual o por encima de su valor inicial, se obtiene un cupón del 14%. En caso de que sean cuatro de las acciones las que estíén igual o por encima de su valor inicial, el cupón es del 10%; si son tres las acciones que cumplen las condiciones anteriores, este será del 6%; y será del 4%, si son dos de las acciones de la cesta las que están igual o por encima del valor inicial.

Bankinter ha iniciado la comercialización de un depósito anual que permite obtener una rentabilidad del 6%, pagadera a vencimiento, con la única condición de que el cliente traspase una cartera de valores al banco y no realice traspaso de salida de ningún valor durante la vida del producto. El Depósito Andríés, está disponible tanto para nuevos clientes como para aquellos que ya son clientes del banco e incrementen su saldo desde el inicio de la campaña. Su contratación está abierta hasta el 29 de octubre. El importe mí­nimo de contratación es de 3.000 euros y el máximo en relación al valor de la cartera de acciones traspasada hasta 150.000 euros.

Openbank, el banco por Internet del Grupo Santander, ha lanzado un depósito a nueve meses al 6% TAE (5,96% nominal) dirigido tanto a nuevos clientes como a los actuales que incrementen su posición en el banco. El producto puede contratarse hasta el 31 de octubre.

CajaCanarias ha lanzado al mercado el Depósito Energí­a, un producto que combina un tipo de interíés fijo, a seis meses, con el potencial que pueda tener en bolsa el sector energíético y de medio ambiente. El 40% de la inversión se destina a un plazo fijo a seis meses a un 7% TAE y con abono de intereses en la cuenta asociada al vencimiento. El otro 60%, con vencimiento a 18 meses, está vinculado al sector de la energí­a, concretamente a una cesta de cinco valores europeos, de manera que cada seis meses permite obtener un cupón del 7% nominal anual, si al menos cuatro de las acciones están igual o por encima de su nivel inicial.

En el ámbito de los fondos de inversión, el BBVA ha registrado en la CNMV el BBVA Estructurado Alimentación. Este producto, con una inversión mí­nima de 3.000 euros, está especialmente pensado para clientes de banca privada y banca personal de la entidad. Se trata de un fondo con garantí­a parcial. Así­, la entidad presidida por Francisco González garantiza limitar la píérdida del valor liquidativo del fondo al 5% sobre el valor liquidativo del 14 de noviembre de 2008. La rentabilidad del fondo está vinculada al comportamiento en bolsa de dos compañí­as del sector de la alimentación, Unilever y Nestlíé.

BBVA ha iniciado tambiíén la comercialización de un nuevo fondo, el BBVA Elite Protegido. Se trata de un fondo garantizado en el que la entidad asegura al vencimiento, en agosto de 2011, el valor liquidativo de la participación con fecha de 31 de octubre de 2008, más el 100% de la subida de una cesta de dos componentes: el IPC armonizado de la zona del euro y una cesta equiponderada de seis acciones compuesta por Telefónica, BBVA, Nokia, Nestlíé, Coca Cola e IBM.

Kutxa ha registrado en la CNMV un nuevo fondo de inversión denominado Kutxaestructurado 3. El fondo tiene un objetivo de rentabilidad no garantizado, vinculado a la evolución del Ibex, con una duración de la inversión de siete años, con posibles vencimientos anticipados a partir del primer año. El fondo tiene una comisión de gestión del 1,8% sobre el patrimonio invertido.

Banca March ha registrado en la CNMV el March Renta Fija Privada. Se trata de un fondo de inversión especializado en renta fija privada de la zona del euro y, en menor medida, en emisiones de deuda pública. Al menos el 70% de la cartera estará invertido en emisiones con una calificación crediticia de grado de inversión. El fondo no tiene una duración media prefijada, aunque se situará entre los dos y los seis años. La comisión sobre la gestión es del 1,3%, y no del 1,8% como se habí­a publicado por error.