INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Empresario chino del Gran Canal llega a Nicaragua para anunciar ruta...  (Leído 109 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



El empresario chino Wang Jing, dueño del HKND Group, concesionario del Canal interoceánico por Nicaragua, se encuentra en este paí­s para anunciar la ruta que tendrá esa obra, informaron hoy las autoridades.

El ejecutivo arribó la tarde de este sábado a Nicaragua y fue recibido por uno de los hijos del presidente nicaragí¼ense, Daniel Ortega, Laureano Ortega Murillo, directivo de la Agencia Oficial de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Nicaragua (ProNicaragua), indicó el portal gubernamental El 19.

Jing encabeza una nutrida delegación que llegó a bordo de un avión del HKND Group, agregó la fuente.

El Gobierno nicaragí¼ense, junto a Jing, presentará en los próximos dí­as la ruta y otros detalles del proyecto Gran Canal por Nicaragua a travíés de una campaña de comunicación en todas los departamentos del paí­s que incluye transmisiones televisivas, de acuerdo con la información oficial.

El Ejecutivo nicaragí¼ense y la empresa china HKND Group firmaron el 14 de junio de 2013 un acuerdo marco para la construcción del proyecto Gran Canal Interoceánico, que contempla su concesión y explotación por 50 años, prorrogables por otros 50.

El canal, que permitirá el paso de grandes buques entre el Caribe y el Pací­fico, será construido por HKND Group con una inversión estimada por el Gobierno en 40.000 millones de dólares.

El grupo chino HKND informó de que presentó al Banco Mundial, el pasado 23 de abril, los estudios de viabilidad del proyecto, que espera comenzar a construir en diciembre próximo.

Según la ley, el canal nicaragí¼ense podrí­a estar parcialmente construido para 2019, año en el que tendrí­a capacidad para captar 416 millones de toneladas míétricas, lo que representarí­a el 3,9 % de la carga marí­tima mundial.

La zona de construcción del canal será declarada de "utilidad pública" y el Estado nicaragí¼ense indemnizará a los dueños de los terrenos afectados en un plazo no mayor de 10 años, de común acuerdo entre las partes.

El proyecto del canal interoceánico de Nicaragua pretende ser una alternativa al de Panamá, al permitir el paso de barcos más grandes que la ví­a panameña ampliada.

El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua incluirí­a una ví­a acuática más ancha que el Canal de Panamá ampliado y uno seco ferroviario, oleoductos, dos puertos de aguas profundas, zonas francas y dos aeropuertos, tanto en el litoral Caribe como en el Pací­fico


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...