INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Japón estrenará su mayor criadero de atíºn rojo de ciclo completo...  (Leído 106 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



Dos empresas de Japón han comenzado a montar la mayor granja de atún rojo de ciclo completo del archipiíélago con el objetivo de proveer unas 200 toneladas de carne anuales a minoristas nipones a partir de 2017.

El proyecto, encabezado por una sociedad de riesgo compartido formada por la pesquera Kyokuyo y la fabricante de piensos Nippon Formula Feed, es el más ambicioso de este tipo en Japón hasta la fecha.

A diferencia de las granjas de engorde de atún rojo, en las que se introducen ejemplares capturados vivos (práctica que ha aumentado aún más la sobrepesca de esta especie fuertemente amenazada), los criaderos de ciclo completo emplean huevas que luego son inseminadas artificialmente para producir crí­as nacidas en cautiverio.

La primera generación de peces cultivados se emplean -antes de ser procesados- para engendrar una segunda generación, y así­ sucesivamente.

El sistema busca depender menos de las capturas ante las limitaciones cada vez más estrictas para proteger al atún rojo.

Kyokuyo y Nippon Formula ya han logrado transferir este mes con íéxito en una primera fase de prueba unos 14.000 ejemplares de segunda generación desde un criadero en tierra firme a un redil marino en la costa de Ehime (suroeste de Japón).

Ambas empresas planean construir más instalaciones similares en esa zona con el objetivo de criar unos 30.000 nuevos ejemplares cada año.

El objetivo es complejo para el estándar actual, dado que los ejemplares nacidos en cautividad tienen una tasa de supervivencia menor que la de los capturados para su engorde, lo que hace que los criaderos de ciclo completo encaren mayores costes.

Ya que desde 2011 el Gobierno nipón no autoriza la apertura de nuevas granjas de engorde, otras empresas tambiíén planean sus propias granjas de ciclo completo, como la pesquera Maruha Nichiro, que pretende criar unos 6.000 ejemplares al año y empezar a comercializar el producto en 2016.

Al mismo tiempo, la procesadora de productos del mar Nippon Suisan ha anunciado el desarrollo de un pienso apto para larvas de atún rojo de solo unos dí­as de edad, lo que podrí­a recortar mucho los costes de crí­a.

Japón es el mayor consumidor de atún del mundo (el 25 por ciento de toda la captura mundial) y además compra la inmensa mayorí­a (el 80 por ciento) de la variedad de atún rojo (la del Atlántico) más apreciada.

En la actualidad más de 50 paí­ses venden atún a Japón, de entre los cuales, España o Míéxico están entre los principales exportadores.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...