INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rosneft pide aumento de plazo para prospección en Artico...  (Leído 73 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Rosneft pide aumento de plazo para prospección en Artico...
« en: Octubre 28, 2014, 06:15:26 pm »
Por...  Odalys Buscarón Ochoa     
 


La estatal compañí­a Rosneft solicitó al gobierno ruso una ampliación a un lustro del plazo para los trabajos de prospección geológica en el írtico, comentó hoy la prensa.

Según un documento divulgado por el portal Neftegaz.ru, Rosneft pide al Ejecutivo prolongar de 10 a 15 años las labores de exploración en la plataforma ártica de Rusia, ante las complicadas condiciones climáticas del territorio, en la llamada cima del mundo.

Con anterioridad el presidente del consorcio Igor Sechin solicitó al ministro de Recursos Naturales Serguei Donskoi la aprobación de las enmiendas correspondientes a la ley federal de suelos, indicó la fuente.

La petición incluye un anexo relativo exclusivamente a los trabajos e investigaciones geológicas en las aguas interiores, el lí­mite marí­timo y la plataforma continental, situados en los mares de Barents, Bering, Kara, Laptev, Chukotka y de Siberia Oriental, en la latitud norte, con soberaní­a de Rusia.

A inicios de agosto, las compañí­as Rosneft y la estadounidense ExxonMobil comenzaron las perforaciones en los pozos Universitetskaya, en el mar de Kara (írtico ruso) con ayuda de la plataforma noruega West Alpha, por un contrato a largo plazo con el consorcio North Atlantic Drilling, del paí­s nórdico.

Rosneft reveló el 27 de septiembre pasado el descubrimiento de un gran yacimiento de hidrocarburos, bautizado como Victoria, con recursos estimados en 338 mil millones de metros cúbicos de gas y más de 100 millones de toneladas de petróleo.

Sechin aseguró entonces que la calidad del crudo de "Victoria" es comparable con los parámetros de la marca Siberian Light, de una densidad de 845-858 kg/m3 y un contenido de azufre de 0,57 por ciento.

Rosneft planea iniciar la extracción en cinco o siete años, sin embargo, el proyecto conjunto con la ExxonMobil en el mar de Kara está congelado, tras el anuncio de la retirada del consorcio norteamericano, a causa de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia en el sector energíético, fundamentalmente.

Al respecto, Sechin comentó la semana pasada que la compañí­a rusa está lista para continuar los trabajos de perforación en el cí­rculo polar con sus propios recursos.

El írtico alberga al menos 60 grandes yacimientos de hidrocarburos, y más de 40 se encuentran bajo soberaní­a rusa.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...