INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Cuánta gente murió en la Gran Hambruna de China?…  (Leído 103 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Cuánta gente murió en la Gran Hambruna de China?…
« en: Octubre 29, 2014, 05:44:19 pm »
Por… Mao Yushi


Hay un misterio en China desde hace díécadas: ¿cuánta gente murió durante la Gran Hambruna en China?

Es casi imposible determinarlo.
Algunos historiadores lo llaman el peor desastre humano en la historia causado por los hombres, matar una de cada ocho personas en algunos lugares. Pero la discusión acerca mucho de lo que sucedió durante esta íépoca es activamente reprimida en China. De hecho, a este periodo se le llama “Los Tres Años de Desastres Naturales” ahí­, y la discusión sigue siendo algo prohibido.

Como un economista y un ciudadano preocupado, he estado buscando la verdad. No solo hay lecciones históricas y económicas importantes que deberí­amos aprender de este episodio, la continua censura del pasado que impone el gobierno chino ayuda a perpetuar el autoritario sistema polí­tico que impera en el paí­s.
Tambiíén es importante entender esto porque la Gran Hambruna fue causada por errores humanos evitables, no por desastres naturales inevitables.

Los problemas empezaron en 1949 cuando el Partido Comunista llegó al poder. Poco despuíés, el Gran Salto Hacia Delante de Mao intentó modernizar el sistema agrí­cola de China. Pero muchos agricultores fueron incapaces de cultivar suficientes alimentos para ellos luego de darle una porción considerable de este al gobierno.
Esto condujo a una hambruna masiva alrededor del campo en el paí­s. En ese entonces, yo reciíén habí­a cumplido 30 años y estaba trabajando en el Instituto de Investigaciones Ferroviarias. Recuerdo que nuestra cancha de básquetbol habí­a sido transformada para cultivar trigo.

Eventualmente, fui denominado un “derechista” y perseguido, junto con miles de otros. Fuimos removidos de nuestros puestos y enviados al campo para ser “re-educados”. Fui reducido a la forma más mí­sera del ser humano, constantemente perseguido por la pesadilla que nunca podí­a dejar a un lado: el hambre.
Habí­an 700 personas en un la pequeña aldea donde me hospedíé durante este periodo. Alrededor de 80 a 90 personas morí­an de hambre o enfermedades relacionadas antes de que terminara la hambruna en 1961.
Incluso el dí­a de hoy, la gran mayorí­a del pueblo chino no está consciente de los impactos reales de la Gran Hambruna. Los investigadores debaten el número de personas muertas, estimando que esta cifra se ubica en cualquier lugar entre 18 millones o incluso más de 42 millones. El cálculo oficial del gobierno chino se ubica alrededor de los 20 millones.

He estado investigando esta pregunta. Según el propio anuario estadí­stico del gobierno chino, la población de China estaba creciendo continuamente hasta fines de 1958. Si seguimos esta tendencia del crecimiento, la población deberí­a haberse ubicado entre 711,18 millones para 1962, en lugar de 658,59 millones, una diferencia de alrededor de 52 millones de individuos.

No podemos, sin embargo, simplemente decir que el Gran Salto Hacia Delante mató a 52 millones de personas. Aunque millones se murieron de hambre, ese número tambiíén incluye a las mujeres que no tuvieron hijos y bebíés que nunca nacieron. Si sustraemos los bebíés que hubieran nacido, utilizando las tasas promedio de mortalidad y fertilidad del periodo, el número de muertes anormales durante la Gran Hambruna fue de 36 millones.
Si esta cifra es la correcta, la Gran Hambruna mató aproximadamente las misma cantidad de personas que la Segunda Guerra Mundial. Esto es el equivalente a la Masacre de Nanjing en cada una de las 30 capitales provinciales de China, multiplicado por cinco.

“El pueblo chino fue engañado”, Jo Lusby, director de las operaciones en China de Penguin, le dijo al diario The Guardian. “Ellos necesitan una historia verdadera”. Esa es mi misión—responder las preguntas que muchas veces no se nos ocurre plantear.

Suerte en sus vidas…


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...