INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Corte Inglíés contrata a 2.000 personas para las campañas de Navidad y rebajas  (Leído 104 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Despuíés de varios años de recortes, El Corte Inglíés vivirá una Navidad dulce. El grupo de grandes almacenes va a contratar a cerca de 2.000 personas para reforzar su plantilla de cara a las dos grandes campañas comerciales del año. Va a ser la primera vez que la compañí­a dirigida por Dimas Gimeno amplí­a el número de empleados desde que explotó la crisis del consumo en 2008.

Fuentes próximas a El Corte Inglíés han confirmado que, de aquí­ a unos dí­as, seleccionarán a cerca de 2.000 personas para reforzar la fuerza comercial en sus establecimientos. Un paso más en lo que denominan la “normalización” de la actividad de la sociedad, que en el último año habí­a estado más pendiente de solucionar la refinanciación de la deuda –5.000 millones– y de la venta de activos.

El Corte Inglíés llevaba cuatro años sin contratar personal ajeno a la plantilla, como hací­a tradicionalmente cuando llegaba la Navidad, el periodo comercial en el que se juega entre el 30 y el 40% de las ventas del ejercicio fiscal. Para atender el incremento de la demanda por la campaña de regalos, más la posterior de las rebajas de enero y febrero, el grupo optó por recolocar a sus empleados para cubrir todos los servicios y turnos.

Pero tras la salida de cerca de 3.400 trabajadores, la mayorí­a de ellos por prejubilaciones o bajas voluntarias, los gestores de El Corte Inglíés consideran que ha llegado otra vez el momento de reforzar los puntos de atención al cliente con empleados temporales que estarán entre uno y tres meses en el grupo de distribución. Una necesidad que se alimenta por las expectativas de la compañí­a sobre el incremento de las ventas, tal y como tambiíén esperan grupos como Toys'R'Us o Seur.
De hecho, la empresa de juguetes tambiíén prevíé doblar su plantilla –contratará a 1.500 eventuales–, mientras que la firma de transportes necesita a 1.200 trabajadores adicionales (un 12% de su fuerza laboral) para hacer frente al aumento estimado de los enví­os, según publicó Expansión la pasada semana. Esta percepción coincide con la de la Asociación de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que confí­a en que las compañí­as que conforman la patronal elevan su facturación en 2014 por primera vez desde el estallido de la crisis.

El pago en enero del 25% de la extra que el Gobierno le quitó a los funcionarios cuando el PP llegó a la Moncloa, más la entrada en vigor de la rebaja media del 12,5% del Impuesto de la Renta de las Personas Fí­sicas (IRPF), favorecen esta previsión de subida del consumo para los próximos meses. Un sentimiento sobre el que, no obstante, varias de las grandes compañí­as del sector se muestran prudentes dada la todaví­a díébil confianza de los ciudadanos en la recuperación económica.

El principal grupo de grandes almacenes de España cerró el ejercicio fiscal 2013 (28 de febrero) con una plantilla de 93.300 empleados, 3.400 menos que en el año precedente. La compañí­a fundada por Ramón Areces llegó a tener 107.000 trabajadores en 2007 en pleno boom del consumo en España y en medio de un plan de expansión con la apertura de centros comerciales en Galicia, Aragón y Andalucí­a.
Además, durante el pasado curso la compañí­a implementó un nuevo sistema de incentivos para determinar el variable (comisiones) de sus vendedores, eliminando el modelo lineal existente por otro que incluye mí­nimos de venta y otros aspectos comerciales. En 2013, el gasto en personal de El Corte Inglíés ascendió a 2.656,6 millones de euros, un 5,3% menos (148 millones) que en el ejercicio anterior.

La deuda, al dí­a

La percepción positiva del equipo de dirección comandado por Gimeno se basa en la evolución de las ventas del primer semestre fiscal de la compañí­a, periodo en el que fuentes bancarias aseguran que crecieron más del 5%. De confirmarse, serí­a la primera vez en seis años que el icono de la empresa española ve aumentar su cifra de negocios. Estas fuentes señalan que, gracias a esta generación de caja y a la extensión de los vencimientos de los príéstamos, firmada hace justo un año, la compañí­a está al dí­a en el pago de la deuda y cumpliendo con las exigencias de la banca.

En 2013 (febrero/febrero), el gigante de la distribución logró un beneficio de 174 millones de euros (+6,2%), con una facturación de 14.292 millones (-1,8%), demostrando que, pese a registrar un volumen de negocio similar, los ajustes y cambios puestos en marcha en los dos últimos años comienzan a dar frutos.