INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los cinco fracasos tecnológicos del 2014...  (Leído 1001 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.327
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los cinco fracasos tecnológicos del 2014...
« en: Diciembre 06, 2014, 10:14:52 am »
Agencias



Telíéfonos que se doblan, escándalos de acoso sexual y productos que fracasaron al nacer; estos son fueron algunos de los errores que marcaron la industria de la tecnologí­a este año.
 
Autos inteligentes, robots capaces de sobrevolar y grabar ciudades o entregar paquetes, y patinetas o motocicletas voladoras fueron algunos de los objetos con los que la industria tecnológica sorprendió en 2014.

Sin embargo, no todo fueron íéxitos y sorpresas; tambiíén hubo escándalos, burlas, crí­ticas y reclamos que alcanzaron incluso a las empresas más valiosas del sector: Apple y Google.

Estos fueron los #fails tecnológicos de 2014, según informa CNNExpansión.


1.- iPhone. Me doblo ante la presión
Apple es una de las empresas más mediáticas y con mayor lealtad de sus usuarios. En 2014, anunció dos nuevos iPhones, 6 y 6 plus (este último un phablet), y su reloj inteligente Apple Watch.


2.- Tinder. Escándalo sexual en casa
Si hubo un app que tuvo fama en 2014 (además de Snapchat) fue Tinder, la herramienta que ofrece la posibilidad de conocer gente para tener una cita. Con menos de dos años, su valor se ha movido entre 5,000 millones de dólares y algunos más modestos de firmas de inversión que lo colocan entre 750 y 1,000 millones de dólares.


3.- Uber. Una app muy vapuleada
El servicio de transporte privado ha tenido íéxito entre los usuarios finales y, según medios financieros como Bloomberg y Reuters, podrí­a valer hasta 40,000 millones de dólares (de cerrar su última ronda de inversión); sin embargo, la app se ha enfrentado a pleitos con gremios de taxistas y transporte privado en San Francisco, Bogota, Berlí­n, Nueva York y Ciudad de Míéxico.


4.- Foursquare. Antes te querí­a pero ya no
A principios de mayo, Foursquare decidió cambiar su modelo de negocio y dejar atrás los famosos check-ins que la habí­an convertido en una app mundialmente conocida. La compañí­a está más enfocada a funcionar como una plataforma de recomendaciones basadas en los gustos especí­ficos del usuario.


5.- Glass. Se acabó la pasión
En junio de 2012, Google sorprendió al mundo al presentar un producto digno de las mejores pelí­culas de ciencia ficción: los lentes de realidad aumentada Google Glass.

El dispositivo apareció en portadas de revistas, canales de televisión, fueron parte de la controversia de privacidad e incluso en Estados Unidos se inventó un tíérmino para nombrar a aquellas pocas personas que los tení­an y los portaban en todo momento: los glassholes (la combinación de la palabra lentes e imbíécil en inglíés).


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...