INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banesto dice que tiene 7.000 millones de liquidez y cubre la deuda hasta 2010  (Leído 640 veces)

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
La cuantí­a de liquidez es más que suficiente para cubrir hasta principios de 2010, incluso en supuestos tan duros como que los mercados estuviesen cerrados". El consejero delegado de Banesto, Josíé Garcí­a Cantera, presumí­a ayer así­ de margen de maniobra en una crisis que está castigando a la banca española impidiíéndole captar fondos del mercado mayorista a precios razonables, pese a estar libre de activos "tóxicos".

Cantera cifró en 7.000 millones de euros el "colchón" de que dispone para hacer frente a 4.500 millones en próximos vencimientos de deuda (1.500 millones este año y 3.000 millones el próximo). El exceso obedece a la doble estrategia de salir a los mercados sin importarle el encarecimiento en las colocaciones y un vuelco en la polí­tica comercial que pone el acento en captar ahorro de clientes para seguir otorgando críédito.

4.500 millones en emisiones
Banesto ha realizado, en concreto, emisiones por 4.500 millones. Y, en paralelo, activado al máximo la maquinaria comercial para atraer depósitos de clientes con ganchos tan iníéditos como el regalo de un coche, motocicletas, televisiones y ordenadores. Son obsequios que, según Cantera, llevan implí­cita una rentabilidad aproximada del 5% anual en lí­nea con lo ofertado por otras muchas entidades, con la ventaja de que vinculan mejor porque exige al cliente mantener el dinero durante varios años.

En medio de la feroz batalla por captar ahorros de clientes desatada precisamente por la sequí­a de liquidez, Banesto logró aumentar un 18,6% el saldo de recursos gestionados en balance (los depósitos a plazo crecen un 47,5%) con dichas campañas. En cifras absolutas, representa sumar 5.105 millones de euros netos mientras que el críédito ha crecido, en contrapartida, en sólo 1.754 millones entre los meses de septiembre de 2007 y del presente ejercicio.

Y es que el banco que preside Ana Patricia Botí­n ha frenado de manera dramática la concesión de nuevos príéstamos: el concedido a hogares sube sólo un 0,8% y en empresas el 10,4%. En palabras del consejero delegado, lo que ahora hace Banesto es prestar "sólo a clientes de calidad" y gestionar más activamente el riesgo.

¿Y cómo se ejecuta esa polí­tica? En primer lugar, ha invertido hasta 500 millones de euros en activos inmobiliarios, muchos de ellos pertenecientes a su anterior participada Urbis absorbida por Reyal. El propósito es adquirir los activos a precio de mercado antes de que se conviertan en morosos y deterioren la solvencia del banco, con la intención de venderlos posteriormente cuando lo aconsejen las condiciones de mercado.

600, a gestión de riesgo
Una segunda medida de carácter más organizativo es la recolocación de 600 trabajadores en labores de seguimiento de los riesgos (ha creado más de 350 puestos) y recobro de fallidos (otros 250).

Banesto ha ajustado los criterios de concesión de críéditos, elevando por ejemplo, el valor máximo otorgable en función de la tasación de la vivienda y, por último, reducido la exposición al ladrillo. El banco tiene en cartera el 3,4% de la financiación con constructores e inmobiliarias en España, frente al 3,6% que exhibí­a un año atrás (tiene un 4,4% en el críédito global).

Una circunstancia que no se desluce las cuentas. El beneficio neto se incrementó un 12%, hasta los 653,9 millones, frente al 10% que esperaban los expertos.


Suerte a todos.
Alea jacta est.