INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los futuros europeos caen cerca del 1%: las bolsas europeas se han convertido en  (Leído 92 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los futuros europeos anticipan una apertura bajista para las bolsas del Viejo Continente, despuíés de las ganancias de ayer, tras el terremoto registrado en el mercado de divisas por la decisión del Banco Nacional de Suiza de abandonar el suelo cambiario del franco suizo frente al euro.

La volatilidad es elevadí­sima en los í­ndices europeos, por lo que es imposible anticipar cómo terminará la sesión. El Ibex debe superar los 10.143 puntos para salir de la zona de peligro.

En Estados Unidos, Wall Street volvió a cerrar con píérdidas. El S&P 500 finalizó en negativo por quinta jornada consecutiva y perdió los 2.000 puntos, al marcar un cierre en 1.992 puntos. El principal indicador mundial cotiza cerca de los mí­nimos de diciembre(1.972 puntos).

En Asia, cara cruz para el Nikkei y el Shanghai Composite. El selectivo japoníés cae casi un 2%, mientras el í­ndice chino se revaloriza más del 1%.
VISIí“N DE MERCADO

Tal vez una de las claves que explique la reacción alcista de ayer en las bolsas europeas es la de los expertos de FXPro, quienes consideran el movimiento como una forma del SNB de tomar la iniciativa ante la inminente decisión del Banco Central Europeo de lanzar las compras de bonos soberanos la semana próxima o en la siguiente reunión del mes de marzo.

“Tal vez sabiendo que el impacto del QE sobre el euro revertirá en una presión alcista sobre el franco suizo, han optado por adelantarse en contra de embarcarse en lo que, a su juicio, serí­a una batalla perdida para defender la divisa helvíética”, han señalado estos expertos.

En este sentido, los analistas de Danske Bank lo tienen muy claro. “El BCE anunciará un programa de compra de bonos públicos (QE) en enero y será más grande de lo esperado”, han señalado estos expertos. Su previsión es un programa de 750.000 millones de euros hasta septiembre de 2016, lo cual “será positivo para el mercado”.
ECONOMíA

Durante la jornada, conoceremos algunos resultados interesantes, como el IPC de diciembre en Alemania, la Eurozona y Estados Unidos.

Además, al otro lado del Atlántico se publicarán la producción industrial de diciembre y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan
EMPRESAS

BME prevíé lanzar una plataforma de venta de fondos de inversión, afirma Cinco Dí­as. Aena carga de argumentos a sus bancos ante la OPV.

Iberia y Air Europa se niega a reducir los precios de sus billetes, tal y como ha pedido el Ministerio de Fomento, señala El Economista.

Sabadell abre la guerra de las hipotecas a tipo fijo, al ofrecer príéstamos al 3,7% a 20 años, titula Expansión. ING Direct rebaja el diferencial de sus hipotecas sobre el Euribor hasta el 1,49%, señala El Confidencial.

En Estados Unidos, atentos a los resultados de Comerica, Goldman Sachs, Morgan Stanley, PNC Financial Services y SunTrust Banks.