INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Paulson reconoce que pese al nuevo plan de rescate, caerán más bancos  (Leído 656 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Paulson reconoce que pese al nuevo plan de rescate, caerán más bancos

 Fuente : Europa Press
     
El secretario del Tesoro estadounidense, Henry M. Paulson Jr, reconoció antes de la reunión con el G7, que a pesar de haber aprobado el plan de rescate de la Administración Bush caerán más instituciones financieras.

"Una cosa hemos de reconocer, incluso con las nuevas autoridades dadas al Tesoro (700.000 millones de dólares del plan de rescate), algunas instituciones financieras caerán. El plan no está para salvar cada institución financiera por su propio bien", señaló Paulson.

Por otra parte, el responsable del Tesoro añadió que el segundo punto de su estrategia está orientado a mitigar las tensiones de los mercados financieros cuando un banco quiebre. Para asegurar los depósitos en su nuevo nivel de hasta 250.000 dólares (183.302 euros), la Corporación Federal de Garantí­a de Depósitos (FDIC) podrá usar sus fondos aseguradores y sus lí­neas de críédito con el Tesoro.

AUMENTO DE LA LIQUIDEZ U COORDINACIí“N INTERNACIONAL

"El anuncio del recorte de tipos coordinado, que incluye a Europa, China y otras grandes economí­as, es un esperado gesto de que los bancos centrales de todo el mundo están preparados para tomar los necesarios pasos para soportar la economí­a global durante estos tiempos difí­ciles", añadió Paulson.

El pasado martes, la Reserva Federal (Fed) anunció la creación de un fondo de empresas con el objetivo de comprar deuda a corto plazo para ayudar a proveer de liquidez a los mercados financieros.

"El mercado de papel comercial (deuda a corto plazo de bancos, negocios y municipios) ha estado bajo una presión considerable en las últimas semanas, ya que el mercado del dinero, los fondos de inversión u otros productos, que encaraban sus propias dificultades para obtener liquidez, se han vuelto cada vez más reacios a adquirir papel comercial, especialmente en los casos con fechas de vencimiento más lejanas", señaló el órgano regulador estadounidense.

Durante su discurso, Paulson incidió en que afrontar estos desafí­os requiere dar los pasos dramáticos que se están dando en los EEUU, y requiere a su vez de compañeros internacionales fuertes.

"Los gobiernos deben continuar realizando acciones individuales y colectivas para proveer de liquidez, fortalecer las instituciones financieras a travíés de la provisión de capital y la retirada de los activos contaminados, prevenir los abusos del mercado, y proteger los ahorros de nuestros ciudadanos", señaló Paulson.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.