INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Euribor sube al 5,512% pese a la bajada coordinada de tipos de los bancos  (Leído 632 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.433
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Euribor sube al 5,512% pese a la bajada coordinada de tipos de los bancos centrales


Madrid, 9 oct (EFECOM).- El Euribor reaccionaba hoy con una subida de más de dos centíésimas en su cotización diaria y marcaba el 5,512% pese a la bajada de tipos de interíés acordada ayer por los principales bancos centrales del mundo, con lo que la media mensual de octubre podrí­a superar el 5,5%.

En los últimos doce meses el Euribor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, ha oscilado entre el mí­nimo intradí­a del 23 de enero de este año, en el 4,287%, y el máximo histórico que alcanzó el pasado 2 de octubre, en el 5,526%.

En estos diez meses el indicador ha pasado del 4,498% con el que cerró enero al máximo histórico mensual alcanzado en julio, en el 5,393%.

En agosto retrocedió hasta el 5,323%, para volver a remontar en septiembre hasta el 5,384%.

En las siete jornadas negociadas en lo que va de mes el Euribor no ha bajado ningún dí­a del 5,48%, con lo que la media mensual supera ya el 5,50%.

Tras la bajada de tipos de ayer, la Asociación Hipotecaria señaló que íésta era "muy positiva" para los hipotecados, y expresó su confianza en que se reflejara a corto plazo en el Euribor y, posteriormente, en las cuotas de las hipotecas suscritas.

Los analistas consultados por Efe, que preveí­an un recorte de aproximadamente un cuarto de punto en su cotización de hoy, han mostrado su extrañeza por este repunte y han expresado su desconocimiento sobre cuándo volverá la confianza al mercado interbancario, requisito imprescindible para que el indicador modere su escalda alcista.

El Euribor, que suele subir cuando el BCE tiene previsto subir los tipos de interíés, se encuentra ahora distorsionado por la falta de confianza entre entidades y la crisis de liquidez de los mercados.

De momento, y con los datos del mes de octubre, una hipoteca contratada hace un año por un importe medio de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años experimentarí­a un incremento de casi 80 euros al mes o más de 900 euros al año.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.