INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street abandona máximos con caí­das moderadas  (Leído 50 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street abandona máximos con caí­das moderadas
« en: Marzo 04, 2015, 07:24:03 am »
Los principales selectivos de Estados Unidos se dejaron en la sesión del martes buena parte de lo ganado en los últimos dí­as. Tras marcar ríécords el lunes, tocaba recoger beneficios y el Dow caí­a un 0,47% hasta los 18.203 enteros. El S&P 500 bajaba el 0,44% para cerrar en 2.108 puntos, mientras que el Nasdaq 100 se dejaba el 0,54% y se quedaba en los 4.459.


Los operadores del parquíé neoyorquino optaron en la recta final por moderar las fuertes píérdidas que habí­an acumulado durante buena parte de una sesión en la que el Dow llegó a caer más de 100 puntos y el Nasdaq llegó a alejarse casi cincuenta puntos de los 5.000.

Los analistas coincidieron hoy en señalar que la corrección de los tres indicadores llegó despuíés de los dos máximos históricos.

Salvo un dato peor de lo esperado sobre las ventas de coches en el paí­s, la jornada estuvo huíérfana de noticias económicas a la espera de que se conozcan mañana datos sobre el empleo privado, el sector servicios y el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed).

La inmensa mayorí­a de los sectores de Wall Street cerraron con píérdidas, entre las que destacaron el de telecomunicaciones (-0,94%), el de materias primas (-0,78%), el sanitario (-0,77%), el tecnológico (-0,75%) o el industrial (-0,68%).í§

El crudo sigue subiendo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,88% y terminó en 50,52 dólares el barril, un ascenso que se produjo despuíés de que Arabia Saudí­ anunciara un alza del precio del crudo que vende a EEUU.

Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en abril subieron 93 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior.

Fuentes del mercado atribuyeron el ascenso de hoy al anuncio de que Arabia Saudí­ elevará en un dólar el precio del barril del crudo que exporta a Estados Unidos, y que tambiíén subirá 1,40 dólares el barril en el precio del petróleo que vende en Asia.

Arabia Saudí­, el mayor exportador mundial de crudo, era una de las naciones que, con el fin de mantener su cuota de mercado, ha venido apostando hasta ahora por no reducir la producción de petróleo a pesar de los bajos precios del crudo. El exceso de oferta en el mercado, que se arrastra desde el año pasado, ha sido el motivo principal del fuerte descenso en los precios internacionales del crudo, que a fines de 2014 terminaron a la mitad de los máximos anuales de junio último.

Al margen del crudo, hoy hay que destacar que los metales preciosos han vuelto a ser poco atractivos para los inversores durante la jornada, como destacan desde Ecotrader. El oro cayó en torno a un 0,5% mientras el descenso de la plata superó el 1% en la jornada, a pesar de que los descensos de la renta variable que han tenido lugar hoy suelen llevar a los inversores a comprar estos activos refugio.

eleconomista.es / Agencias