INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La tasa de variación interanual del IPC del mes de septiembre disminuye  (Leído 624 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Martes, 14 de Octubre del 2008 - 9:09:40
 
  La tasa interanual del índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre
es del 4,5%, cuatro díécimas por debajo de la registrada en el mes de agosto.

Los grupos que más han influido en esta disminución son:

- Transporte, con una tasa anual del 7,2%, casi un punto y medio inferior a la del mes de agosto. Esta bajada se debe en su mayor parte a la reducción del precio de los carburantes y lubricantes, frente a la subida que experimentaron en septiembre de 2007.

- Alimentos y bebidas no alcohólicas, que sitúa su tasa anual en el 6,1%, siete díécimas por debajo de la registrada el mes anterior, debido principalmente a que los precios de la leche, el pan y la carne de ave han aumentado menos que en septiembre de 2007.

La tasa de variación interanual de la inflación subyacente (í­ndice general sin alimentos no elaborados ni productos energíéticos) disminuye una díécima hasta el 3,4%, por lo que sitúa su diferencia con la tasa del í­ndice general en 1,1 puntos.


En septiembre la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,0%.

Entre los grupos con repercusión positiva más relevante en el í­ndice general están los siguientes:

- Vestido y calzado, con una tasa mensual del 3,6%, que recoge el comportamiento de los precios tras la finalización del periodo de rebajas y el inicio de la temporada de invierno. Su repercusión en el í­ndice general es 0,271.

- Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa del 0,2% repercute 0,049. Esta evolución se explica en gran medida por la subida de los precios de las carnes de ovino, ave y vacuno. Del mismo modo, entre los grupos con repercusión mensual negativa en el mes de
septiembre destacan los siguientes:

- Transporte, cuya tasa del –1,1% repercute –0,166 respecto al mes anterior. Este comportamiento se explica por la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes.

- Ocio y cultura, con una tasa del –1,7%, que repercute –0,128 en el í­ndice general, debido principalmente a la variación de los precios del viaje organizado.

- Hoteles, cafíés y restaurantes, con una tasa del –0,9%, debida en su mayor parte a la bajada de los precios de los hoteles y otros alojamientos, habitual tras la temporada estival. Su repercusión en el IPC general de septiembre es –0,113.

índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA)

En el mes de septiembre el IPCA registra una tasa de variación interanual del 4,6%, tres díécimas menos que en el mes de agosto. Esta tasa coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPCA, publicado el pasado 29 de septiembre. La tasa mensual del IPCA es del 0,0%.

http://www.capitalbolsa.com/articulo/18590/ipc-espana-la-tasa-de-variacion-interanual-del-ipc-del-mes-de-septiembre-disminuye-cuatro-decimas-y-se-situa-en.html