INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Empresas que se benefician de la mayor parte de las Guerras…  (Leído 122 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Thomas C. Frohlich y Marcos Lieberman





10. Thales
> ventas Arm 2013: $ 10.4 mil millones
> Las ventas totales de 2013: 18,9 mil millones dólares
> 2013 ganancias: $ 800 millones
> 2013 el empleo: 65.190
Thales Grupo superó en el top 10 de las ventas internacionales de armas, moviíéndose por delante de L-3 Communications con 2013 ventas de armas de $ 10400 millones, frente a los $ 8,9 mil millones en 2012. Las ventas de L-3 armas cayó de $ 10.84 mil millones en 2012 a $ 10,3 mil millones en 2013 . Con sede en Parí­s, Thales cuenta con puntos de venta en 56 paí­ses con una plantilla total de más de 65.000 empleados. Además de la defensa, Thales ayudó a modernizar el metro de Londres en 2014, el aumento de la capacidad de la Lí­nea Norte del sistema en un 20%. Hace más de una díécada, Thales lanzó su entretenimiento a bordo y la unidad de conectividad ahora utilizados por cerca de 100 aerolí­neas internacionales.



9. Finmeccanica
> ventas Arm 2013: 10,6 mil millones dólares
> Las ventas totales de 2013: $ 21,3 mil millones
> 2013 ganancias $ 100 millones
> 2013 el empleo: 63.840
Finmeccanica reportó casi $ 10.6 mil millones en ventas de armas en 2013, considerablemente respecto al año anterior, cuando la compañí­a vendió $ 12.5 mil millones de dólares en equipo militar. Mientras que las ventas de armas compuestas la mayorí­a de los ingresos totales por seis empresas de esta lista, que representaban sólo la mitad de los generales de 2013 las ventas de la Finmeccanica de $ 21.3 mil millones. El gigante aeroespacial italiano ha estado luchando en los últimos años, registrando píérdidas cada año desde 2011. La compañí­a se encuentra actualmente en proceso de reestructuración masiva.Mauro Moretti, CEO recientemente designado por el gobierno del conglomerado, dijo en una entrevista con el Financial Times a principios de este año que íél anticipa recortes sustanciales de trabajo, la reducción de las cifras de ventas, e incluso un posible cambio de nombre.




8. United Technologies (NYSE: UTX)
> ventas Arm 2013: 11,9 mil millones dólares
> Las ventas totales de 2013: $ 62,6 mil millones
> 2013 ganancias: $ 5700 millones
> 2013 el empleo: 212000
United Technologies (NYSE: UTX) es el ranking más bajo proveedor estadounidense de los 10 mejores de armas del mundo de venta de empresas. Con sede en Connecticut, la venta de armas de UTC resbalaron de $ 12.1 mil millones en 2012 a los $ 11,9 mil millones en 2013, incluso como sus ventas totales aumentaron de $ 57.7 mil millones en 2012 a más de $ 62.6 mil millones en 2013. Pratt & Whitney filial de la compañí­a, que produce y vende gran empresa motores de los aviones utilizados en más de un 25% de la flota de pasajeros del mundo, registró $ 14.5 mil millones en ventas netas totales en 2014. motores militares de Pratt & Whitney son utilizados por 29 fuerzas armadas en todo el mundo.Helicópteros Sikorsky United Technologies son utilizados por las cinco ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos y productos Sikorsky se utilizan en más de 40 paí­ses. Sikorsky generó $ 7.5 mil millones en ventas netas en 2014. Sikorsky fabrica helicópteros militares y comerciales y suministros de helicópteros y servicios de aeronaves y partes. UTC está explorando la escisión de Sikorsky para crear una empresa pública independiente.




7. Airbus Grupo
> ventas Arm 2013: 15,7 mil millones dólares
> Las ventas totales de 2013: $ 78,7 mil millones
> 2013 ganancias: $ 2,0 mil millones
> 2013 el empleo: 144060
Airbus Group, anteriormente conocido como EADS, registró unos ingresos de € 59,3 mil millones en 2013, frente a los € 56,5 mil millones en el año anterior. Las ventas de armas compuestas sólo el 20% de las ventas totales de la compañí­a de casi $ 78,7 mil millones en 2013. Airbus Group es un importante productor de aviones comerciales, así­ como helicópteros y defensa y espacio productos. La compañí­a se adjudicó recientemente un contrato con el gobierno de Corea del Sur para abastecer varios helicópteros ligeros. Airbus Grupo abarca varios paí­ses de Europa y empleó a 144.060 trabajadores en general a partir de 2013. Varios ejecutivos actuales y anteriores del grupo se encuentran sumidos en una disputa legal sobre uso de información privilegiada.



6. General Dynamics (NYSE: GD)
> ventas Arm 2013: 18,7 mil millones dólares
> Las ventas totales de 2013: 31,2 mil millones dólares
> 2013 ganancias: $ 2400000000
> 2013 el empleo: 96.000
General Dynamics (NYSE: GD) 2013 las ventas de armas se redujo en casi un 11% desde 2012 a $ 18,7 mil millones. No obstante, la compañí­a recurrió una píérdida $ 332 000 000 2012 en una ganancia de $ 2.4 mil millones en 2013. Según la compañí­a aeroespacial y de defensa, que proporciona una "amplia gama de productos y servicios en la aviación de negocios;vehí­culos de combate, sistemas de armas y municiones; sistemas de tecnologí­a y soluciones de comunicación e información; y la construcción naval. "división aeroespacial de GD, entre otras cosas, diseña y fabrica Gulfstream la empresa de aviones. El grupo de sistemas de combate diseña y fabrica vehí­culos militares - incluyendo carros de combate - y sistemas de armas y municiones. La unidad de sistemas de información y tecnologí­a, ofrece tecnologí­a de la información y los servicios de comunicaciones móviles a las comunidades de defensa e inteligencia de Estados Unidos.



5. Northrop Grumman (NYSE: NOC)
> ventas Arm 2013: 20,2 mil millones dólares
> Las ventas totales de 2013: $ 24,700,000,000
> 2013 ganancias: $ 2,0 mil millones
> 2013 el empleo: 65.300
Northrop Grumman es una de las seis empresas con sede en los EE.UU. que venden los equipos más militar. Además, el 82% de la compañí­a $ 24,7 mil millones de ventas totales provino de los negocios de armas en 2013, una de las proporciones más altas. El gobierno de Estados Unidos es el cliente principal de Northrop Grumman para ambos brazos y las ventas no son armas, lo que representa $ 21.3 mil millones, o el 86% del total de 2.013 ventas. A principios de este año, Northrop Grumman se adjudicó un contrato de $ 113,300,000 de la Marina de Estados Unidos. A pesar de su mayorí­a abastecimiento del gobierno de Estados Unidos, la compañí­a todaví­a tiene una presencia internacional importante y creciente. Recientemente, la compañí­a identificó al menos cuatro mercados internacionales que pretende orientar la expansión mundial: Europa, Australia, Emiratos írabes Unidos y Arabia Saudita.




4. Raytheon
> ventas Arm 2013: 21,9 mil millones dólares
> Las ventas totales de 2013: 23,7 mil millones dólares
> 2013 ganancias: $ 2,0 mil millones
> 2013 el empleo: 63.000
Al igual que otras empresas de defensa con sede en EE.UU., la gran mayorí­a de los negocios de Raytheon viene del gobierno de Estados Unidos. La compañí­a vendió casi $ 16,1 mil millones de dólares en armas al gobierno de Estados Unidos en 2014, o el 70% de sus ventas totales. Esta proporción ha caí­do en realidad cada uno de los dos últimos años. Mientras tanto, las ventas internacionales representaron el 29% del total de las ventas de 2014 de Raytheon, por encima del 27% en 2013. Según el SIPRI, las crisis económicas y las medidas de austeridad resultantes, especialmente en los EE.UU., han dado lugar a varias empresas a buscar más agresivamente mercados internacionales ofertas militares. Estas ofertas están sujetas al Tráfico Internacional de Armas Reglamento, así­ como otras regulaciones estadounidenses y extranjeros.



3. BAE Systems
> ventas Arm 2013: 26,8 mil millones dólares
> Las ventas totales de 2013: $ 28,4 mil millones
> 2013 ganancias: $ 275 millones
> 2013 el empleo: 84.600
BAE Systems es uno de los 10 principales proveedores de contratistas de defensa a los EE.UU. con 31,500 empleados en los EE.UU., además de 33.300 en el Reino Unido y otro de 19.800 en otras partes del mundo, incluyendo Arabia Saudita y Australia. Alrededor del 36% de las ventas de BAE vino de su tierra y el armamento de negocio: desarrollo, soporte y mantenimiento de vehí­culos blindados, artillerí­a, armas navales, lanzadores de misiles y municiones en curso. Las ventas totales de BAE crecieron un 2% desde 2012 hasta 2013 como la reanudación de las entregas de aviones de combate Typhoon de la empresa más que compensó por menores ventas en Estados Unidos.


2. Boeing (NYSE: BA)
> ventas Arm 2013: 30,7 mil millones dólares
> Las ventas totales de 2013: 86,6 mil millones dólares
> 2013 ganancias: $ 4,600,000,000
> 2013 el empleo: 168400
Con sede en Chicago, Boeing es la mayor compañí­a aeroespacial del mundo. Se tuvo una facturación de 86,6 mil millones dólares en 2013, el tercero más alto en comparación con las 100 empresas examinadas por el SIPRI. A diferencia de la mayorí­a de los comerciantes de armas de los Estados Unidos, sólo el 35% de las ventas de Boeing vino de acuerdos de armas, una de las más bajas proporciones. Boeing es conocido principalmente por sus aviones, con más de 10.000 aviones comerciales en uso en todo el mundo, o aproximadamente el 48% de la flota mundial, según la compañí­a. La compañí­a es tambiíén un importante proveedor de satíélites y componentes de satíélites a la NASA. Boeing es un importante empleador en varios estados. A nivel mundial, la empresa tení­a una plantilla total de 2.013 168 400 - tambiíén el cuarto mayor número de empleados entre las 100 más grandes traficantes de armas.



1. Lockheed Martin (NYSE: LMT)
> ventas Arm 2013: $ 35.5 mil millones
> Las ventas totales de 2013: 45,5 mil millones dólares
> 2013 ganancias: $ 3.0 mil millones
> 2013 el empleo: 115000
2013 las ventas de armas de Lockheed Martin totalizaron $ 35,5 mil millones, más que cualquier otra compañí­a en el mundo. La compañí­a registró unas ventas totales de 45,5 mil millones dólares en 2013, el 78% de los cuales eran la venta de armas. En su más reciente informe financiero, Lockheed Martin reportó un ligero aumento en las ventas y ofertas del gobierno de EE.UU., que representaron el 79% de sus $ 45.6 mil millones de ventas netas en el año fiscal 2014. El F-35 de combate de sigilo es el programa más rentable de la empresa, generando más de la mitad de todas las ventas de la división aeronáutica de la empresa en el programa de desarrollo avanzado de 2014. Lockheed Martin, conocido como Skunk Works, ha anunciado recientemente un concepto de trabajo para un reactor de fusión compacta. El departamento de reclamaciones que pueda tener un prototipo del dispositivo de energí­a nuclear esquivo en cinco años.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...