INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CEOE advierte de que España ya ha entrado en recesión  (Leído 505 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
CEOE advierte de que España ya ha entrado en recesión
« en: Octubre 16, 2008, 07:52:12 am »
Según la patronal CEOE, la recesión no ha rozado el larguero de la economí­a, como dice el vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, sino que ha entrado por toda la escuadra de la porterí­a y, como dice la figura futbolí­stica, el portero del Ejecutivo ha hecho la estatua.


A falta de los datos definitivos de septiembre, CEOE pronostica que la economí­a española registró en el tercer trimestre del año, y respecto al periodo entre abril y junio, una caí­da comprendida entre el 0,3% y el 0,5% del PIB, tendencia que continuará en el cuarto trimestre del ejercicio.

Por lo tanto, a final de año, España ya estará en recesión, entendiendo como tal cuando se producen dos o más trimestres consecutivos de caí­da. Así­ de contundente se pronunció ayer Josíé Luis Feito, presidente de la Comisión de Economí­a de CEOE, en la Junta Directiva que la patronal celebró ayer.

De acuerdo con las diversas fuentes empresariales consultadas por EXPANSIí“N, Feito pronosticó que, desde un crecimiento anual medio del 1,2%, en 2008, la situación seguirá deteriorándose hasta finales del próximo año, momento en el que, en su opinión, “comenzará a verse la luz al final del túnel”.

Bien es verdad que siempre que “se estabilice el sistema financiero”, y los indicadores evolucionen de la siguiente forma: que los precios del petróleo se moderen y, en consecuencia, la inflación descienda, lo que permitirí­a que el Banco Central relaje su polí­tica monetaria. Todo ello influirí­a en la reducción del euribor, hasta la cota del 3%, desde el 3,75%, en el que se encuentra actualmente.

í‰sta es la principal referencia crediticia para el mercado de la vivienda. En todo caso, Feito aplicó a la situación el viejo principio de los economistas sobre el mercado de trabajo: el empleo es el último invitado a la fiesta del crecimiento, y el primero en salir cuando íésta se acaba.

El paro escala hasta el 15%
En consecuencia, el responsable económico de la patronal pronosticó que el paro alcanzará su cota más alta –el 15% de la población activa, o cerca de 3,5 millones de parados– en 2010 ó 2011.

Es decir, cuando si todo va según sus previsiones, la ecomomí­a española ya lleve un año, o más, de recuperación. En caso contrario; es decir, si no se cumplen todas estas previsiones sobre la evolución del petróleo, los precios y los tipos de interíés, la situación, según Feito, serí­a “una catástrofe”.

Por esta misma razón, y por lo que suponen de “estabilidad del sistema financiero” el responsable económico de la CEOE respaldó las últimas medidas del Gobierno de poner, en última instancia, hasta 150.000 millones de euros a disposición de bancos y cajas.

“Son las primeras medidas positivas que toma el Ejecutivo”, dijo Feito porque, insistiendo en sus argumentos sobre la posibilidad de encontrar una salida a la crisis económica, añadió que “la clave está en la estabilidad del sistema financiero”.

Dí­az Ferrán encuentra la paz
El presidente de CEOE, Gerardo Dí­az Ferrán, vivió ayer la Junta Directiva más tranquila de los últimos meses. Las diversas fuentes empresariales consultadas por EXPANSIí“N coincidieron en destacar la calma que rodeó la reunión, a diferencia de la que, por ejemplo, se celebró el pasado 17 de septiembre, en la que los sectores más crí­ticos con el presidente de CEOE pidieron a voces la convocatoria de elecciones anticipadas, cuando no la dimisión de Dí­az Ferrán.

Esta tranquilidad fue posible gracias a varios hechos: en primer lugar, a que ayer se consumó la salida definitiva de la patronal de Juan Jimíénez de Aguilar, el que fuera mano derecha de Josíé Marí­a Cuevas durante veintitríés años.

En segundo lugar, y con el apoyo unánime de la Junta y en sustitución de Aguilar en la Secretarí­a General, fue nombrado Josíé Marí­a Lacasa. Y, en tercer lugar, algunos de los más crí­ticos con Dí­az Ferrán, como Jesús Bárcenas, presidente de Cepyme, decidieron guardar silencio.