INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LEALTADES INVISIBLES HACIA UN ANCESTRO  (Leído 627 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
LEALTADES INVISIBLES HACIA UN ANCESTRO
« en: Mayo 08, 2014, 09:14:32 pm »
LEALTADES INVISIBLES HACIA UN ANCESTRO

 http://www.luzarcoiris.com/lealtades-invisibles-hacia-un-ancestro/
Se denomina Lealtad Invisible a aquella lealtad consciente o inconsciente hacia un ancestro o familiar que nos impulsa a repetir una conducta de un modo ciego, sobre el que no tenemos el menor control.

Lealtades Invisibles

Da lo mismo si esa persona ha muerto hace mucho o poco tiempo, si sigue viva, si nos caí­a bien o mal, si tuvimos mucho o poco contacto con ella, si sabemos algo de su vida… la lealtad a esa persona nos impulsa a repetir conductas que esa persona llevaba a cabo, o lleva aún a cabo en su vida si sigue con vida… e incluso muy habitualmente nos hace repetir literalmente, su vida entera como si fuera una gran historia que se perpetúa.


 

Por ejemplo, una mujer fuíé infeliz en el amor y sus hijas repiten esa infelicidadcon recurrentes fracasos en su vida de pareja. El mensaje de la lealtad es el siguiente: si mi madre no fuíé feliz, nosotras no tenemos derecho a serlo.

Un hombre muere prematuramente de manera brusca y alguien, quizá nosotros, sufrimos un accidente o fallecemos en el aniversario de su muerte díécadas despuíés (Sí­ndrome de Aniversario).
 

El inconsciente lo sabe todo
Importa realmente poco lo que tu consciente piense al respecto… es tu inconsciente el que tiene el control de la situación. Todo el control, incluso aunque tu pienses y opines todo lo contrario.

Según los últimos estudios cientí­ficos, nuestro inconsciente recuerda TODO, absolutamente TODO sobre el árbol familiar hasta la síéptima generación, conoce toda la historia de la familia, los secretos, las verdades, las mentiras, lo que ha sido ocultado por uno o varios miembros, lo que todos o casi todos ignoran, lo que se ha escondido u olvidado, lo que es evidente y lo que no lo es. Si hubo crí­menes, abandonos, infidelidades, traiciones o graves atentados a la dignidad de las personas, tu inconsciente lo SABE TODO.
 

Por eso, de nada sirve mentir ni ocultar… la verdad termina reapareciendo.
 
Mediante hipnósis o kinesiologí­a es posible acceder a ese inconsciente para que revele esos misterios del árbol que permanecen ocultos y conocer tus lealtades familiares, a quiíén eres fiel, de quiíén repites la vida.

Terapias como Resonnance Repatterning, Constelaciones Familiares o Biodescodificaciónpermiten acceder a íéstos secretos y misterios, así­ como disolver los nudos que atan y comprimen nuestra vida.

¿Pensáis, por ejemplo, que vuestra tristeza, vuestra rabia o vuestras adicciones son realmente vuestras?

A menudo son las emociones de otro familiar, abriíéndose paso a travíés de vosotros y el campo mórfico (que une a todos los seres y que cientí­ficos de la Universidad Max Planck, en Alemania, ya han demostrado como vehí­culo transmisor de mucho de lo que sucede en un sistema familiar).Estas conductas y emociones se reproducirán en nosotros u otros miembros del clan hasta que el problema sea resuelto.
 

Muchas enfermedades son el resultado de un dolor familiar que hay que sanar y llevar a la luz.

Una adicción al sexo puede ser la sobrecompensación de la represión sexual de alguno de tus padres o abuelos; una enfermedad crónica es, a menudo, el sí­ntoma de un dolor emocional no expresado ni resuelto en alguna parte del árbol. La falta de afecto nos anestesia para sentir, nos dificulta el acceso al amor… y tambiíén perpetúa una vida con poco amor, tanto expresado como recibido.
 
Cargar con íéstos lastres y lealtades no son un castigo, sino un honor, un privilegio para nuestro crecimiento personal y aprendizaje, pues solo lleva una carga aquel que puede resolverla y sanarse y sanar a su árbol familiar mediante un proceso de indagación y catársis.

Al inconsciente hay que sacudirlo, convencerle de que ya no es necesario seguir con esa lealtad. Esa es la razón por la que a veces no basta con conocer un problema con la cabeza, hace falta interiorizarlo con el corazón y el cuerpo.


Lealtad ciega
Podemos ser inconscientemente leales a la infelicidad de alguno de nuestros padres y, de manera recurrente, repetimos conductas y patrones de vida que nos hacen infelices.

Repito, no necesitamos llevarnos necesariamente bien con íése familiar para serle leal.

A menudo, tu consciente cree estar buscando su felicidad, mientras tu inconsciente repite fracasadas historias de pareja o conductas que te conducen a una infelicidad constante y reiterada a corto o largo plazo en el trabajo y en la vida.

Y el problema es que la lealtad invisible es poderosa, incluso siendo lejanamente consciente de ella, se reproduce cada vez con mejores estrategias de ocultación, a fin de que no puedas librarte de ella.
 

Por ejemplo, si repites conductas de pareja fracasadas, cada vez te autoengañarás mejor, enamorándote de parejas con las que con el tiempo todo irá mal, para ser leal a la infelicidad de pareja que vivió una abuela o viven tu padre o tu madre…
 
En las primeras ocasiones verás con facilidad que esas parejas no eran adecuadas desde casi el principio, pero cada vez te autoengañarás mejor a la hora de elegir, convenciíéndote de que íésta vez si que has encontrado al hombre o la mujer de tu vida.

Y dentro de unos años acabarás pagando semejante presunción con otra separación más o menos dolorosa. De hecho, inconscientemente rechazarás a aquellas parejas con las que todo irí­a bien si estuvieras con ellas, personas que pueden amarte y respetarte de verdad, personas que se pueden vincular contigo sin problemas… pero, fiel a la lealtad familiar, a esas no las eliges… no son adecuadas para repetir el patrón de infelicidad recurrente al que estás anclad@.

Apartándolas de tu lado cuando llegan a tu vida, sencillamente sigues siendo leal a tu infeliz ancestro, que jamás logró una estabilidad de pareja.
 

Si íél no consiguió ser feliz ¿quíé derecho tienes tu a serlo? Eso opina tu inconsciente, con independencia de lo que tu quieras o creas desde tu consciente.
 

¿Cuál es la solución a íéstos embrollos y nudos familiares que padecemos?
 

El camino de la luz pasa por investigar en tu árbol familiar, descubrir de quiíén eres el Doble, detectar las Lealtades Invisibles que te atan y a quiíén o quienes lo hacen y de quíé modo lo hacen, cómo se manifiestan en tu vida.

Hemos venido a aprender, a entender, a conocer y a investigar, a resolver los misterios del árbol.
 
Porque todo aquello que tu no resuelvas pasará a tus descendientes directos o indirectos, tengas hijos o no los tengas, eso no es relevante. Todo lo que tu dejes sin resolver o pendiente, de lo que no te hagas responsable, caerá sobre las espaldas de otros y tendrá consecuencias para ti y para otros.

Una vida de inconsciencia, como lleva la mayorí­a de la gente, no resolverá gran cosa los grandes atascos de tu árbol familiar, perpetuará los problemas.

Solo hay un camino y piensa en lo siguiente… A ESTA VIDA NO HAS VENIDO A SEGUIR DORMIDO, HAS VENIDO A TRAER LA LUZ… y eso incluye buscar la luz y la verdad de tu árbol. Resolver los dolores y misterios que se ocultan en íél. Hacer como si íéstos no existieran.Apartar la vista, no mirar a donde duele, no sirve de nada. Pagaremos muy cara íésta actitud a corto o a largo plazo… y nuestros descendientes tambiíén lo harán.
 

Despertar es necesario… no solo eso: es Obligatorio.
 
En íéste sentido hay dos formas de saber de quiíén repetimos patrones familiares y somos dobles.

1) Si nos llamamos igual o muy parecido a un ancestro… somos sus dobles y repetiremos muchas de sus pautas de comportamiento. Repito, da igual que le conozcamos, que le apreciemos o que nos llevemos bien con íél. Da igual tambiíén si está muerto. Somos calcos en muchos sentidos de su vida y deberí­amos saber en quíé le somos leales.

2) Cuando nuestra fecha de nacimiento y la de un familiar están unidas en una hoquilla de +-7 dí­as hacia delante y hacia detrás. Siguiendo la siguiente regla.

–Primera horquilla: (enero, abril, julio y Octubre)

–Segunda horquilla: (febrero, mayo, agosto y noviembre)

–Tercera horquilla: (marzo, junio, septiembre, diciembre)
 

Por ejemplo: si hemos nacido en abril, pongamos que un dí­a 17, estamos unidos a todos los ancestros que hayan nacido 7 dí­as antes y 7 despuíés del dí­a 17 de los meses de nuestra horquilla: enero, abril, julio y octubre. Del 10 al 24 de enero, del 10 al 24 de abril, del 10 al 24 de julio y del 10 al 24 de octubre.

Si has nacido al final o principio de un mes, fija la horquilla en más/menos siete dí­as y ves contando de tres en tres meses ese mismo intervalo de quince dí­as para ver con quíé parientes estás ligado. Define tu horquilla.

Si alguien no encaja en esa horquilla por uno o dos dí­as, no importa, según la teorí­a, tambiíén es tu doble si está en un intervalo de +- 10 dí­as.
 
Y recuerda, tener un doble es repetir su vida en muchos aspectos.
Ahora tienes trabajo que hacer.
Que el creador y la luz te asistan en íéste camino de crecimiento e indagación.
Gracias por tu apoyo desde VerDeVerdad y adelante con la búsqueda.
Vamos a Cambiar el Mundo.

 



Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: LEALTADES INVISIBLES HACIA UN ANCESTRO
« Respuesta #1 en: Abril 10, 2015, 09:48:55 pm »
DOBLES POR FECHA DE CONCEPCIí“N:
Por lo tanto, yo seríé doble tambiíén de todos aquellos cuya fecha de nacimiento, coincida con mi fecha de concepción.
Y recuerden el rango:
Si yo fui concebido el 27 de agosto, y sumando y restando 10 dí­as, mi rango de concepción, queda así­:
Fecha de Concepción: 27 de Agosto.
Menos 10 dí­as: 17 de Agosto.
Más 10 dí­as: 6 de Septiembre.
Rango de Concepción: Del 17 de Agosto al 6 de Septiembre.
Por lo tanto, yo seríé doble tambiíén de todos aquellos familiares nacidos entre el 17 de agosto y hasta el 6 de septiembre.
Que mi tí­o Juanito es del 7 de Septiembre, sencillo, no es mi doble, se pasa por un dí­a, olví­denlo, no hay relación.
En resumen, lo mejor para buscar dobles por fechas, es el “rango de afinidad”.
Porque nos permite encontrar más clara y fácilmente de quiíénes somos dobles.
Si van a anotarlo, escrí­banlo así­ (a mí­ me funciona):
Nombre: Fulanito.
Fecha de Nacimiento: 27 de Mayo.
Fecha de Concepción: 27 de Agosto.
Rango de Concepción: Del 17 de Agosto al 6 de Septiembre.
Rango de Nacimiento: Del 17 de Mayo al 6 de Junio.
Ya con esto, se abren docenas de posibilidades para observar, descubrir, aclarar, detalles del árbol.
Así­ que ya saben, si la fecha de nacimiento de alguien, está muy al principio del mes o muy al final, lo mejor es trabajar con rangos.
Porque muchas veces sucede (y a mí­ me sucede), que con tantos nombres, datos, fechas e historias, nos distraemos y nos enfocamos en la fecha de nacimiento y concepción, y dejamos de lado los rangos, que realmente nos aceleran el análisis del árbol y las conclusiones.
Regresemos pues al diagrama, al de los 12 meses.
Otra función que tiene este “cuadrito mágico”, es que nos permite descubrir de quíé familiares venimos a reparar la historia, quíé familiares son nuestros “maestros”, etc.

MAESTROS
¿Quienes son nuestros maestros en el árbol y quíé significa?
Nuestros maestros, son aquellos familiares que vivieron algo en su vida que debemos repetir para ser igual de exitosos o felices. O bien para aprender de ellos.
Y ojo! Tambiíén pueden ser nuestros maestros, porque su vida fue tan “mala”, que nuestra misión, es hacer todo lo contrario a lo que ellos hicieron.
¿Cómo ubicamos a nuestros maestros?
Nos colocamos en nuestro diagrama, en nuestro cuadrito, en este caso mayo, porque nací­ el 27 de mayo. Y resto 6 meses a mi mes.
Si nací­ en mayo, menos 6 meses: 27 de Noviembre.
Y volvemos a utilizar el rango:
Quedando así­:

Maestro
Fecha de Nacimiento: 27 de Noviembre ( mi fecha de nacimiento menos 6 meses).
Rango de Nacimiento:
Menos 10 dí­as: 17 de Noviembre.
Más 10 dí­as: 6 de Diciembre.
Por lo tanto, serán mis maestros, todos aquellos familiares nacidos entre el 17 de Noviembre y el 6 de Diciembre.
Como verán, hacer un árbol es algo laborioso, pero analizarlo no es fácil, para ello son las sesiones de Biodescodificación, porque así­ como la historia nos puede mostrar que la familia fue muy rica, con relaciones amorosas hermosas, tambiíén nos puede dar dramas con enfermedades, accidentes, tragedias, etc.
Y por eso es que se estudia y analiza, porque hay que sanar todo aquello que ya no queremos que se perpetúe.

¿Quíé relaciones deben revisarse en un árbol?
Padres con Hijos.
Abuelos con Nietos.
Suegros con Nueras y Yernos.
Consuegros.
Tí­os con Sobrinos.
Bisabuelos con Biznietos.
Y si la suerte lo permite, Tatarabuelos con Tataranietos.
¿Además de los nombres y las fechas, quíé más debemos revisar?

PROFESIONES – DOBLES PARA REPARACIí“N
Las profesiones son un detalle importante a revisar en un árbol genealógico, porque sin quererlo, nos ponen en evidencia dramas que tal vez permanecen secretos.
¿Se han fijado en esas familias en donde hay muchos míédicos, o muchos abogados, o muchos contadores?
Se trata de personas reparando inconscientemente dramas del árbol.

¿Cómo funciona eso?
Imaginen que el tatarabuelo Benito, fue un rico y millonario ganadero que vivió entre riquezas y lujos, con ranchos, propiedades, etc.
í‰l tiene a sus hijos, y mi bisabuelo Justino, uno de sus tantos hijos, resulta un niño de papi, alcohólico y jugador y íéste bisabuelo, entre sus muchas “habilidades”, resulta que al heredar a su rico padre, mi tatarabuelo, se dedica a las mujeres, al juego al alcohol y pierde todo aquello que con tanto trabajo mi tatarabuelo ahorró.
Pues bien, ya para la lí­nea de mis abuelos, comienzan a aparecer los contadores, los abogados, y todos aquellos profesionistas cuya misión simbolice “cuidar y salvar el dinero”, y todo por mi bisabuelo el jugador.
Por lo tanto, si ya en mi lí­nea ( hermanos, primos ) algún familiar tiene mi misma actividad, y esa actividad se repite en la lí­nea de mis padres y mis tí­os y en la de mis abuelos….atención…hay que descubrir el drama, revisar fechas, y verificar que yo por supuesto, no vaya a ser doble de aquel bisabuelo jugador.

DOBLES POR DEFUNCIí“N
Esto significa que mi fecha de nacimiento, coincide con la fecha de defunción de algún familiar que todaví­a estaba vivo cuando yo nací­.
Esto es, yo nazco el 27 de mayo y mi tí­a Josefina, la hermana de mi mamá muere el 30 de mayo.
Mi tí­a muere dentro de mi rango de nacimiento, por lo tanto, somos dobles.
Pero ¿quíé pasa si mi tí­a muere en dí­a exacto de mi cumpleaños?
Eso es algo, que en Biodescodificación llamamos “Regalo”.
Es la manera que tiene mi tí­a de despedirse de mí­, de decirme que yo era especial para ella, que me querí­a mucho y que me regala su partida para que yo siempre la recuerde con amor.
¿Que bonito, no?



HEREDERO UNIVERSAL
Ahora pongamos las cosas diferentes.
Vamos a suponer que yo aún no he nacido, estoy en el vientre de mi madre, estoy sano, todo va bien y el dí­a en que yo nazco, coincide con la fecha de la muerte de la tí­a Genoveva.
Resulta que ella murió un 14 de enero y yo nazco, (años despuíés claro), un 14 de enero. En ese momento, yo me convierto en el HEREDERO UNIVERSAL de la tí­a Genoveva.
¿Quíé quiere decir esto? Que yo heredo su carácter, sus gustos, sus aficiones, su profesión, sus dramas, sus problemas, etc.
Debo estar atento entonces a realizar duelos por todo aquello que yo no quiera heredar de ese familiar ya fallecido hace años.

DOBLES ESPEJO
Estas afinidades se observan más fácilmente si en lugar de analizar las fechas con el nombre de los meses, lo hacemos con el número de los meses.
Así­:
Mi fecha de nacimiento es el 03 de Diciembre
Si lo ponemos en número queda así­: 03/12
Y en el árbol, descubro que un tí­o mí­o nació el 12 de marzo
Si lo ponemos en número queda así­: 12/03
Para el inconsciente, es lo mismo 03/12 que 12/03
Por lo tanto, yo soy doble espejo de mi tí­o.

SANADORES
¿Se han fijado en esas familias en las que toda una lí­nea de hijos no se casan, no tienen hijos, no pueden tener hijos, tienen hijos con problemas o no quieren tener hijos?
Pues bien, a esta lí­nea de familiares se les conoce como SANADORES.
Porque su misión es detener toxicidad en el árbol.
Y sucede entre mi lí­nea, yo, mis hermanos, mis primos.
Ninguno quiere tener hijos, los evitan, no piensan en tenerlos, jamás han sentido la necesidad de tenerlos.
Están reparando el árbol.

GEMELOS SIMBí“LICOS
Este, creo yo en base a lo que veo en las sesiones de biodescodificación, es la afinidad que más daño causa en los árboles. Se trata de los gemelos simbólicos.
¿Quíé significa ser gemelo simbólico? Que “alguien” del árbol, se empareja con “alguien” que resulta doble de un familiar importante.
La cosa va más o menos así­:
Yo vivo bien feliz, conozco a un hombre, me enamoro, nos casamos, el sexo es genial y llega el dí­a en que queremos tener un hijo.
Intentamos, intentamos, luchamos, nos esforzamos, nos cuidamos, nos hacemos análisis, etc, Y yo no puedo embarazarme.
Gasto fortunas en míédicos, análisis, etc y nomás no puedo tener hijos.
Un dí­a, se me ilumina un dí­a la mente y me pongo a analizar fechas de mi árbol.
Revisando las fechas, descubro que mi padre tiene como fecha de nacimiento, el dí­a 21 de junio y mi esposo tiene como fecha de nacimiento el 18 de septiembre.
Para mí­ no hay relación, pero ¿ya se fijaron?
El cumpleaños de mi esposo, coincide con la fecha de concepción de mi padre.
Por lo tanto, desde mi inconsciente, YO NO PUEDO TENER HIJOS CON MI PADRE”, porque estarí­a cometiendo incesto.
Y he ahí­ la razón del por quíé yo no puedo embarazarme. o me embarazo y pierdo los productos, o mis hijos nacen mal.
Y puede ser el mismo caso, pero resulta que mis fechas coinciden con las de mi suegra, por lo tanto, mi esposo no puede acostarse ni embarazar a su madre ¿verdad?
Y lo mismo pasa si mi pareja es doble de algún hermano mí­o, de mi madre, etc.
Resultado: Problemas.
Y llegamos a la última afinidad: los fantasmas.
Llevar el fantasma de alguien, significa en Biodescodificación, que hemos sido CONCEBIDOS, en la fecha de muerte de algún familiar.
Hay fantasmas Verticales y Fantasmas Horizontales.

Los fantasmas verticales funcionan así­:
Mi abuelo, el padre de mi madre, muere un 18 de abril, mi madre llora, está muy triste y cuando llega a casa, lo único que quiere es tener relaciones, embarazarse para reemplazar a su padre.
Ella me concibe en esa o esas mismas fechas y yo nazco casi exactamente 9 meses despuíés de la fecha de muerte de mi abuelo.
Por lo tanto, yo llevo el FANTASMA de mi abuelo, he sido concebido con la misión de suplirlo, de ser como íél, de hacer lo mismo que íél, incluso es posible que me pongan su nombre para honrarlo.
Por supuesto, es mi deber liberarme de ese programa.



Los fantasmas horizontales funcionan así­:
Mis padres, casados y felices, tienen un primer hijo, íéste niño, a la edad de 5 años, cae por las escaleras y muere, mi madre y mi padre, mueren de dolor, pero en su afán de mantener a su hijo vivo, me conciben para reemplazarlo.
Yo nazco con la orden de reemplazar a mi hermano muerto, debo ser como íél, reí­r igual, jugar igual, hablar igual y si para colmo, me ponen el mismo nombre de mi hermano muerto, pues ya se imaginarán el drama.
Yo estoy cargando a un muerto, de hecho, yo no existo, yo no valgo, el que vale, es el fantasma de mi hermano, con el cual nací­. Por lo tanto, puedo ser o totalmente depresivo o totalmente hiperactivo. Porque debo moverme para darle vida al muerto.
Esto mismo sucede si mi hermano previo fue abortado, o si murió antes de nacer por la razón que haya sido. Hay que prestar atención.
La regla que hace la diferencia para identificar “fantasmas”, es que yo soy CONCEBIDO en la fecha de muerte del familiar. En pocas palabras, el muerto, jamás me conoció ni supo de mi existencia porque yo no habí­a sido concebido mientras íél estuvo vivo.