INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El futuro de la energí­a renovable podrí­a estar en estos increí­bles paneles...  (Leído 139 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Raúl ílvarez


http://i.blogs.es/a2f268/211c0d88-8134-4a35-b64d-f3a4fea9a627-2060x1236/650_1200.jpeg



Todos sabemos y estamos conscientes de la importancia de ir adoptando sistemas que hagan uso de energí­as renovables, eliminar esa dependencia a las energí­as fósiles y hacer un cambio importante es nuestras costumbres y sobre todo en nuestro medio ambiente.
Por ello hemos visto una gran cantidad de desarrollos y proyectos que buscan eliminar esa dependencia a los fósiles y a la vez traer ese cambio que en paí­ses como Costa Rica ya han adoptado. Hoy nuevamente estamos ante una idea que busca aprovechar esa energí­a proveniente del sol y transformarla en energí­a para nuestro uso diario gracias a estos enormes platos de 100 metros cuadrados.

Este nuevo sistema se ha estado probando durante los últimos cuatro años en el desierto del Kalahari, Sudáfrica, y es parte de un proyecto a cargo de la compañí­a sueca Ripasso, quienes mencionan que su invento es capaz de aprovechar hasta el 34% de energí­a solar gracias al uso de energí­a tíérmica, mientras que los mayorí­a de los paneles fotovotáicos actuales sólo aprovechan el 15%. Esto sin mencionar que la vida media de estos platos es hasta cinco veces mayor que el de una celda solar.

Lo anterior se logra gracias a que su diseño en forma de plato y su acabado en espejo hacen que la energí­a tíérmica se "refleje" hacia un único punto donde encontramos la baterí­a que almacena dicha energí­a. Pero además, estos dos platos cuentan con un sistema que los hace girar y apuntar siempre hacia el sol captando energí­a durante gran parte del dí­a.
Las primeras pruebas arrojan datos alentadores ya que han logrado generar entre 75 y 85 megawatts/hora de electricidad al año, suficientes para abastecer de energí­a a 24 casas "promedio" del Reino Unido, superando por mucho lo conseguido por los paneles fijos que se usan actualmente de manera comercial, lo que nos habla de que soluciones de este tipo aún tienen mucho camino por delante y todo será cuestión de tiempo para su adopción.

Por otro lado, un tema importante será conocer el precio de este tipo de sistemas así­ como los costes por instalación y mantenimiento, ya que de esto dependerá su rápida adopción y íéxito.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...