INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cincuenta y siete paí­ses firman en Pekí­n estatutos del Banco de fomento asiático  (Leído 68 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

AFP



Los 57 paí­ses fundadores del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructuras (BAII), creado por iniciativa de China, firmaron este lunes en Pekí­n los estatutos de la nueva institución, entre cuyos miembros se encuentran Brasil y España.

Australia fue el primer paí­s en firmar el documento en una ceremonia celebrada en el Gran Palacio del Pueblo situado a un costado de la Plaza de Tiananmen.

El BAII, que estará operativo antes de final de año, financiará trabajos de infraestructura en Asia.

Tras anunciar el proyecto a bombo y platillo a finales de 2014, China logró sumar al mismo a varios paí­ses occidentales, entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido, España y Brasil, pero tambiíén a Estados Unidos y Japón.

Washington habí­a manifestado sus reservas sobre el BAII, preocupado por los estándares de gobernanza, falta de transparencia, la competencia con las organizaciones existentes, como el Banco Mundial, así­ como el riesgo de que Pekí­n utilice esta institución para sus propios fines geopolí­ticos y económicos.

Esta especie de "Plan Marshall chino" pretende convertirse en un contrapeso de las instituciones nacidas en Bretton Woods, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, en las que Estados Unidos ejerce una enorme influencia.

Contribuyendo al "soft power chinois", podrí­a favorecer tambiíén a las empresas chinas en busca de nuevos mercados, en particular en el lucrativo negocio de las infraestructura en Asia donde todo está por hacer.

El Wall Street Journal afirmó recientemente que Pekí­n mantendrí­a el control de la institución y podrí­a utilizar, en tanto que principal contribuyente, un "derecho de veto" de facto en las principales decisiones. Las autoridades chinas lo niegan.

Fuentes cercanas a la nueva institución, interrogadas por la AFP, trataron de minimizar los temores suscitados por esta "minorí­a de bloqueo", arguyendo que los paí­ses no asiáticos podrí­an votar tambiíén en bloque, bloquear o influir en las decisiones del banco.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...