INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Brecha de gíéneros persiste en el mercado laboral estadounidense...  (Leído 66 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)



Las mujeres en Estados Unidos ganan solo 75 centavos por cada dólar que devenga un hombre debido a su trabajo en cualquier rama del mercado laboral, reveló hoy la empresa especializada en información salarial PayScale.

El estudio develó que la brecha salarial existe aun cuando los trabajadores y trabajadoras ocupan una misma posición y están igualmente calificados teniendo en cuenta su formación profesional, área de ocupación, experiencia y número de hijos.

El informe corroboró que esa diferenciación entre sexos se acentúa con mayor fuerza en detrimento de las minorí­as íétnicas del paí­s.

Según PayScale, las mujeres afroamericanas sólo ganan unos 64 centavos por cada dólar que obtiene un hombre blanco y las hispanas alrededor de 54 centavos contra el mismo referente.

A grandes rasgos la investigación demostró que en ninguna industria y en ningún estado federal, las fíéminas tienen un salario superior al de los empleados, y que esa situación se agrava con el ascenso de la jerarquí­a laboral.

Sólo el 16,5 por ciento de los puestos de liderazgo ejecutivo en las empresas norteamericanas son ocupados por la población del sexo femenino, agrega el reporte.

Expertos manifestaron que es un problema multifacíético, ya que las mujeres no avanzan a más puestos de alto rango en las mismas proporciones que los hombres y aun cuando lleguen allí­, no se les paga tanto.

El acceso a ciertas ocupaciones es otro tema de sesgo entre la población femenina y la masculina.

Según reporte de PayScale, en el paí­s las mujeres tienen más probabilidades de emplearse como trabajadoras sociales, secretarias y enfermeras, mientras que los hombres llegan con mayor asiduidad a puestos de gerentes, ingenieros y empleados de la rama tecnológica.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...