INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La estrategia de Autodesk para combatir la piraterí­a...  (Leído 67 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La estrategia de Autodesk para combatir la piraterí­a...
« en: Febrero 17, 2016, 11:32:02 am »
Por...  Jair López



Autodesk, proveedor de software para diseño 3D, ingenierí­a y entretenimiento, ofrecerá a partir de este mes sus productos on-demand o en renta para evitar la piraterí­a de sus productos como el AutoCAD, dijo Juan Pablo de la Torre, director de ventas en Míéxico de la compañí­a.

Para evitar la piraterí­a de sus productos, a partir de este mes, el proveedor de software para diseño 3D, ingenierí­a y entretenimiento Autodesk, dueño de AutoCAD, está siguiendo una tendencia que otras grandes firmas como Microsoft y Oracle ya han probado: ofrecer sus productos on-demand o en renta.

“Esta disponibilidad inmediata de los productos y personalización es lo que las industrias a las que servimos nos están indicando. Nos han obligado a modificar nuestro modelo de licenciamiento”, dijo Juan Pablo de la Torre, director de ventas en Míéxico de la compañí­a con sede en California.

De la Torre refirió que este modelo no necesariamente significará un gran aumento en sus ventas, pero sí­ la oportunidad de llegar a aquellos usuarios que no tení­an la posibilidad de pagar una licencia perpetua y que usaban de manera ilegal el software.

“A la vez, este modelo mucho más flexible va a generar que gente que tradicionalmente no tení­a una transacción conmigo o con mi canal y preferí­a mantenerse en la irregularidad, es decir usaban mi software y no me lo pagaban; a esas personas ciertamente pensamos que vamos a empezar a captar como clientes”, explicó el directivo.

De la Torre señaló además que el modelo tiene una gran oportunidad de ser adoptado en el paí­s, pues pese a que se ha mantenido estable la economí­a mexicana, no pasa inadvertida la situación internacional.

“En una economí­a como la nuestra, que se ha mantenido sólida, pero que en los factores de tipo cambio nos afecta, cada vez más los clientes pedí­an modelos más flexibles y realmente el modelo permite pagar por el tiempo que vas a utilizar tu licencia. Hemos escuchado en el mercado que es un modelo que estaban esperando”, aseguró De la Torre.

En este sentido, mencionó que el modelo ya ha sido probado por otras compañí­as, entre ellas Microsoft.

De acuerdo con el reporte de la empresa fundada por Bill Gates correspondiente al segundo trimestre de su año fiscal 2016, que comprende los meses de octubre a diciembre, su producto Office 365, que puede ser adquirido bajo demanda, incrementó sus ingresos 70 por ciento, respecto al mismo periodo de un año antes, en tanto que el número de suscriptores incrementó a 20.6 millones.

El directivo refirió que este modelo bajo demanda tambiíén tiene un gran potencial ante las nuevas generaciones que han optado por nuevas formas remotas de trabajo.

Pese a este nuevo modelo de negocio, la firma californiana mantendrá su modelo de licenciamiento perpetuo para ciertos productos hasta finales de julio de este año.

De la Torre precisó que los productos que comenzarán a operar a travíés de esta nueva forma de licenciamiento serán los de la familia AutoCAD, mientras que el software a travíés de suite o paquete se seguirá comercializando en licenciamiento perpetuo hasta el segundo trimestre del año fiscal de Autodesk.

El modelo de suscripción de Autodesk entró en vigor a partir de febrero de 2016.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...