INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un fondo de inversión neozelandíés inyecta cuatro millones en Euroespes  (Leído 312 veces)

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Un fondo de inversión neozelandíés inyecta cuatro millones en Euroespes
Entra en la empresa gallega con un 15,5 % y se convierte en el máximo accionista del grupo
RUBí‰N SANTAMARTARedacción, 14 de abril de 2016. Actualizado a las 20:36 h.                2
25
0
1
0
La empresa de biotecnologí­a Euroespes, con sede en Bergondo (A Coruña), acaba de dar entrada en accionariado a Red Apple Ventures, una firma global de inversión que ya participa en otras sociedades del sector de la salud. Tiene su sede en Nueva Zelanda. Esta compañí­a se ha hecho con el 15,5 % de la firma gallega, convirtiíéndose así­ en el máximo accionista. Hasta ahora, el principal accionista individual era Ramón Cacabelos Garcí­a, presidente y fundador del grupo, que tras esta operación se ha quedado con el 12,87 % del capital, cuando partí­a de un 16,1 % a finales del pasado año. 

El grupo inversor ha desembolsado 750.000 euros para la compra de las acciones, en una operación compleja que se completa con otros 3 millones en un príéstamo a la empresa y 250.000 euros con la misma finalidad. En total, este inversor foráneo (que tambiíén opera desde las islas Caimán, considerado paraí­so fiscal) inyecta cuatro millones de euros en la firma gallega.

De entrada, Euroespes ha colocado ese 15,5 % entre sus propias acciones de autocartera y, como no eran suficientes, se procedió a la venta de esa parte (184.000 acciones) de Ramón Cacabelos. Los 750.000 euros obtenidos por las acciones, junto a los otros 250.000 euros, se han destinado a cancelar una póliza de un millón de euros suscrita en el 2014.

Por otra parte, los otros tres millones aportados por Red Apple se destinarán a cancelar críéditos a corto plazo y a acometer nuevas inversiones para incrementar la producción y la distribución internacional de productos, según comunicó la noche del miíércoles la propia empresa al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotiza desde hace años.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2016/04/14/fondo-inversion/00031460654769897451874.htm


Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando