INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Turquoise competirá con BME en el primer trimestre de 2009  (Leído 675 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Turquoise competirá con BME en el primer trimestre de 2009
« en: Noviembre 19, 2008, 08:24:22 am »
La plataforma alternativa de negociación de acciones Turquoise, propiedad de diez bancos de inversión, entrará en el mercado español antes de abril de 2009, según fuentes cercanas a la compañí­a. Turquoise, que lleva desde septiembre tratando de arañar mercado a las bolsas de Londres, Parí­s o Fráncfort, entrarí­a en competencia directa con Bolsas y Mercados Españoles, la empresa que gestiona las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.


En apenas dos meses ha conseguido ya un 5% del volumen de negocio de esos mercados. Otras plataformas, como Chi-X y Nasdaq OMX tambiíén están ultimando su entrada en España para el año que viene.

“Turquoise y EuroCCP [una plataforma de liquidación y compensación de valores] han encontrado una solución razonable a los problemas que encontraron para ofrecer la operativa de compraventa sobre acciones españolas, y esperan ofrecer este servicio en algún momento del primer trimestre de 2009”, afirman fuentes cercanas a ambas compañí­as. Otras fuentes del sector, familiarizadas con la entrada de la plataforma en España, acotan todaví­a más la fecha y apuntan que todo podrí­a estar listo para mediados de febrero.

La plataforma rival, Chi-X, tambiíén tiene el mercado ibíérico entre sus objetivos. Un portavoz oficial de Chi-X, propiedad del bróker Instinet, se mostró más cauto a la hora de fijar una fecha concreta y se limitó a decir que “la compañí­a tiene previsto entrar en España en algún momento de 2009”.
Estas plataformas llevan ya varios meses operando en mercados de toda Europa, pero su entrada se ha visto retrasada por problemas operativos. En junio pasado Turquoise acusó a las bolsas italiana y española de obstaculizar su entrada en esos mercados.

La plataforma se referí­a a la obligatoriedad de obtener las llamadas referencias de registro (RR) para poder liquidar las operaciones en Iberclear, la plataforma de compensación y liquidación de los tí­tulos españoles, propiedad de BME. Las RR identifican un conjunto de valores homogíéneos que han sido dados de alta en el sistema en una sola operación por un mismo titular. Las RR son obligatorias para operar en España y BME es el único organismo que las emite, lo que obliga a cualquier plataforma de negociación a pasar por BME -y pagar una comisión- para operar en España.

Turquoise y el resto de plataformas se encontraron con problemas para adaptar los sistemas que habí­an aplicado en otros paí­ses a las peculiaridades del mercado español. ¿Cómo han solucionado este problema las plataformas? Tras analizar todas sus opciones, han decidido llegar a un acuerdo con liquidadores custodio que operan en España. Estos se encargarán de llevar a BME la operación que se cruce en la plataforma alternativa, para que la propia BME genere la RR y luego, posteriormente, pueda completarse el proceso de liquidación. Para ello, EuroCCP (Turquoise) ha llegado a un acuerdo con Citi y EMCF (Chi-X y Nasdaq Europe) con BNP Paribas.

La estrategia de estos nuevos operadores bursátiles será bastante sencilla: ofrecer agresivos descuentos a los intermediarios para que crucen sus operaciones en sus plataformas, en lugar de en las bolsas tradicionales.
La estrategia de estos nuevos operadores bursátiles será bastante sencilla: ofrecer agresivos descuentos a los intermediarios para que crucen sus operaciones en sus plataformas, en lugar de en las bolsas tradicionales. Pero mientras su fuerte es el precio, su punto díébil puede ser la liquidez: si las plataformas no consiguen captar un volumen de negocio significativo, las horquillas de precios de compraventa de tí­tulos serán muy elevadas, lo que, al final puede acabar eclipsando el ahorro generado por la menor comisión de compraventa.

Sin embargo, los números que ofrecen las propias plataformas son alentadores. Chi-X afirma que ya gestiona el 18% del volumen negociado en acciones del í­ndice británico FTSE 100; el 15% de los tí­tulos del francíés CAC 40, o el 10% del alemán DAX 30.




dorian

  • Visitante
Re: Turquoise competirá con BME en el primer trimestre de 2009
« Respuesta #1 en: Noviembre 19, 2008, 09:36:22 am »
Pues entonces a BME se le acabó el chollo. Más tarde que pronto porque implementar estas plataformas es muy complejo, pero todo llega.