INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno prevíé que la recesión se extienda hasta finales de 2009  (Leído 1231 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ELMUNDO.ES/FRANCISCO Níší‘EZ | AGENCIAS
MADRID.- El espectacular frenazo del consumo y el agravamiento de la caí­da de la inversión han sido los dos factores que empujan inevitablemente a la economí­a española hacia la recesión.

En este contexto, el secretario de Estado de Economí­a, David Vegara, ha afirmado que la economí­a española "mantendrá una situación de debilidad hasta finales de 2009", con lo que admite que la situación de recesión se puede prolongar hasta dentro de un año.

En ello coincide el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez. "La información más reciente apunta a un comportamiento en la misma dirección en los meses finales del año y a la prolongación del proceso de ajuste en 2009", dijo el gobernador en una comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Senado.

De hecho, la OCDE ha publicado este miíércoles unas previsiones que contemplan una caí­da de la economí­a española del 0,9% para 2009, por encima del peor pronóstico hasta ahora -el del FMI, con un 0,7%-.

Primer retroceso en 15 años
La economí­a española cayó un 0,2% en el tercer trimestre, su primer retroceso desde 1993, según ha confirmado este miíércoles el INE. De este modo, España ya se encuentra al borde de la recesión -dos trimestres consecutivos de descenso del PIB-, como ya adelantaron el Banco de España y el propio instituto en las últimas semanas.

El crecimiento interanual se situó en el 0,9%, nueve díécimas respecto al segundo trimestre debido a la fuerte moderación de la demanda nacional, que avanzó sólo el 0,1%, frente al 1,5% del periodo anterior.

El sector exterior evita un descalabro mayor gracias a que mejora, con una aportación de 0,8 puntos, cinco díécimas más que en el periodo anterior. Sin embargo, esto se debe, esencialmente, a las caí­das de de las importaciones, que han pasado de crecer el 2,4% a retroceder un 1,1%.

Vegara ha afirmado que las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno "son buenas para hacer más transitable este periodo".

Fuerte moderación del consumo
El descenso de la demanda interna se debe principalmente al frenazo en el consumo y la caí­da de la inversión. El gasto en consumo de los hogares desacelera su crecimiento desde el 1,1% del segundo trimestre hasta el 0,1%. Hace un año, el crecimiento se situaba en el 3%.

El INE argumenta que la desfavorable evolución en el nivel de empleo de la economí­a -este trimestre presenta tasas de crecimiento negativas- ha "aminorado la renta disponible de las familias" y ha provocado ese desplome del consumo.

La evolución más desfavorable corresponde al gasto en bienes duraderos, como automóviles o electrodomíésticos, según destaca el instituto. El secretario de Estado de Economí­a, David Vegara, ha afirmado que la ayuda de los 400 euros evitó que el consumo cayera aún más.

La demanda interna hubiera registrado un peor comportamiento de no ser por el aumento del gasto de las Administraciones Públicas, que se acelera un punto, hasta el 5,9%, por el aumento del gasto corriente y los salarios de los funcionarios.

La inversión fue el otro puntal que golpeó la demanda interna con una fuerte reducción del 3,2%, tres puntos más que la caí­da del segundo trimestre, cuando descendió por primera vez en 12 años.

Este desplome se debió a la desfavorable evolución de la destinada a bienes de equipo (que cae por primera vez, el 0,6%, frente al avance del 2,2% del segundo) y, especialmente, de la destinada a edificación en viviendas (que se contrae el 6,4%, 4,1 puntos más que en el anterior trimestre).

Primera destrucción de empleo en 12 años
Asimismo, la crisis de la economí­a española destruyó 145.700 puestos de trabajo a tiempo completo en el último año.

El empleo, medido en tíérminos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, registró en el tercer trimestre un crecimiento negativo del 0,8%, frente al avance del 0,4% experimentado en el trimestre anterior. En la construcción hubo un crecimiento negativo del 12%.

No se destruí­a empleo en tasa interanual desde el segundo trimestre de 1994, cuando cayó un 1%, aunque la base de entonces era distinta. La ocupación sólo creció en las ramas de los servicios, con un repunte del 2,1%, y se contrajo en el resto de actividades.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Tocqueville

  • Visitante
Re: El Gobierno prevíé que la recesión se extienda hasta finales de 2009
« Respuesta #1 en: Noviembre 19, 2008, 06:05:27 pm »
Para mí­ las prevesiones del gobierno no tienen ninguna credibilidad y la historia lo desmuestra.
Lo que estoy viendo es que para afrontar la grave crisis que ya padecemos van seguir la estrategia de incrementar el gasto público aumentando la presión fiscal y elevando la deuda pública. Polí­ticas Keynesianas para una crisis deflacionaria (que es lo que padecemos) es igual a desastre total.
Un saludo.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: El Gobierno prevíé que la recesión se extienda hasta finales de 2009
« Respuesta #2 en: Noviembre 19, 2008, 06:37:12 pm »
Hola orpheo para mi la unica prevision es que esto esta descontrolado ni mensajes tranquilizadores ni rescates nada de nada se  dejo hacer lo que se quiso muvho crecimiento para enriquecer a unos pocos para muchos pagar esa factura los de siempre ,que le vamos hacer y una cosa pasate por las oficinas cuando puedas  tienes algo y un saludo y suerte en las decisiones  de inversiones que las tendremos que empezar a mirar con lupa de aumento

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: El Gobierno prevíé que la recesión se extienda hasta finales de 2009
« Respuesta #3 en: Noviembre 19, 2008, 06:56:05 pm »
Hola orpheo para mi la unica prevision es que esto esta descontrolado ni mensajes tranquilizadores ni rescates nada de nada se  dejo hacer lo que se quiso muvho crecimiento para enriquecer a unos pocos para muchos pagar esa factura los de siempre ,que le vamos hacer y una cosa pasate por las oficinas cuando puedas  tienes algo y un saludo y suerte en las decisiones  de inversiones que las tendremos que empezar a mirar con lupa de aumento
Has dejado algo en las oficinas de Foxinver???  :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: El Gobierno prevíé que la recesión se extienda hasta finales de 2009
« Respuesta #4 en: Noviembre 19, 2008, 06:59:42 pm »
bingo pero a las 17 horas estaba cerrada las oficinas y se las di a los trabajadores del edificio  para que lo  dejen en las oficinas cuando abran un saludo y espero que sea de tu agrado

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: El Gobierno prevíé que la recesión se extienda hasta finales de 2009
« Respuesta #5 en: Noviembre 19, 2008, 07:38:05 pm »
bingo pero a las 17 horas estaba cerrada las oficinas y se las di a los trabajadores del edificio  para que lo  dejen en las oficinas cuando abran un saludo y espero que sea de tu agrado
Pues gracais por ello, pero no se si soy merecedor.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: El Gobierno prevíé que la recesión se extienda hasta finales de 2009
« Respuesta #6 en: Noviembre 19, 2008, 07:45:39 pm »
hombre eso nunca se pregunta  es un detalle por coincider en algunos comentarios y nada mas y suerte con las inversiones que llega el momento de tomar posiciones en algun valor interesante

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: El Gobierno prevíé que la recesión se extienda hasta finales de 2009
« Respuesta #7 en: Noviembre 19, 2008, 08:14:56 pm »
orpheo te parece poco ser el moderador de un foro de inversiones como es foxinver que no espoca cosa es conocido en los 5 continentes  es una labor que aveces  no lo sabes reconocer  un saludiño y lo dicho en la personalizacion del objeto aunque es un poco pronto

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: El Gobierno prevíé que la recesión se extienda hasta finales de 2009
« Respuesta #8 en: Noviembre 19, 2008, 11:54:11 pm »
Muchas gracias Fancy, por el detalle y las amables palabras que me dedicas. Esta semana y la que viene andaríé un poco liado, a partir de primeros de Diciembre, espero que al menos podamos tomarnos ese cafe/vinito que comentabas y será un placer darte las gracias en persona.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.