INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Botí­n quiere la Autopista del Atlantico A9 como prenda de la deuda con Sacyr  (Leído 725 veces)

cristalino23

  • Visitante
    Hola chic@s.......
 

El Santander exige a Luis del Rivero que paralice la venta de Ití­nere a Citi si fracasa la entrada de Lukoil en Repsol

El culebrón de Sacyr para desprenderse de sus activos y oxigenar la deuda de 18.500 millones que asfixia a la constructora sigue pivotando indirectamente sobre los intereses gallegos. Ayer trascendió que el Santander le ha pedido a la compañí­a que paralice la venta de Ití­nere, la concesionaria de las autopistas, por si fuera necesario cobrarla como prenda del críédito de 5.200 millones que Sacyr está pendiente de devolver desde el 2006, cuando utilizó este dinero para hacerse con el 20% de Repsol que ahora trata de traspasarle (príéstamo incluido) a la rusa Lukoil.
Este giro copernicano situarí­a inmediatamente a la titular de las autopistas gallegas, Audasa, en la órbita del conglomerado empresarial controlado por Emilio Botí­n, y fuera del control de la neoyorquina Citi, que tení­a muy avanzado el acuerdo para la adquisición de Ití­nere.
Hace dos años, Sacyr aportó como garantí­a del críédito sindicado por 48 bancos, con el Santander a la cabeza, las acciones de Testa, su sociedad patrimonial. Pero el inesperado revolcón bursátil está agotando el valor de los tí­tulos de Repsol y de Testa y abocando a la constructora a un callejón sin salida. Para cubrirse las espaldas, el Santander ha pedido que el preacuerdo suscrito con Citi para la enajenación de Ití­nere quede congelado. Si finalmente Lukoil compra el críédito de Sacyr para hacerse con el 20% que Luis del Rivero mantiene en Repsol, la venta de la concesionaria de carreteras tendrí­a ví­a libre. En caso contrario, el Santander quiere quedarse con las autopistas.
La situación es compleja, ya que la negociación de Citi incluye tambiíén a Abertis (propiedad de La Caixa y de ACS) y a la italiana Atlantia. La primera aspira a comprar el 50% de las dos autopistas chilenas de Ití­nere y de la vasco-aragonesa, por un precio que los analistas cifran en el entorno de los 600 millones de euros. Atlantia, a su vez, pagarí­a cerca de 400 millones por autopistas en Brasil.
Fuentes de Citi reiteraban ayer lo «avanzado» del acuerdo con Sacyr y desde Abertis se daba por supuesto que la negociación, en principio, no corre peligro por aguardar a la resolución del sudoku abierto entre Lukoil y Repsol, con La Caixa como árbitro indirecto. El hecho de que la entidad financiera catalana participe tanto en la operación de Lukoil como en la de Ití­nere, allana en cierta manera la espera, según interpretaban ayer algunas fuentes próximas a las negociaciones.
Citi estarí­a dispuesta a pagarle a Sacyr 2.500 millones por Ití­nere, además de asumir la deuda de 5.013 millones contraí­da por la sociedad concesionaria de las carreteras. Parte del problema es que el fondo de Infraestructuras de Citigroup recabe este dinero en metálico, algo que el reciente rescate del banco neoyorquino anunciado por el Gobierno de Estados Unidos podrí­a haber aliviado, lejos de convertirse en un obstáculo. Además, de los 2.500 millones que deberí­a conseguir, cerca de 1.000 serí­an recuperados despuíés con las ventas a Abertis y Atlantia.
Los problemas de Audasa
El retraso de Sacyr en resolver esta operación deja en el aire proyectos importantes que Audasa mantiene en Galicia. La gestora de la AP-9 sigue pendiente de comprometer 200 millones de euros para la ampliación del puente de Rande con un tercer carril, y 100 millones más para mejorar los accesos en las ciudades de A Coruña y Vigo. Lo incierto de su futuro hace complicado suscribir en estos momentos un compromiso de financiación con la Xunta.
El gran problema es que Sacyr Vallehermoso tiene que encontrar una salida urgente para su deuda de 18.500 millones y ahora mismo tiene sin resolver la venta de sus dos principales activos: Repsol e Ití­nere. La sola posibilidad de que Sacyr presente un concurso de acreedores si no fructifican sus operaciones en marcha sume a Audasa en un compás de espera cada dí­a más tenso.
    * El presidente de la constructora pidió buscar compradores por separado para las concesionarias
    * Las tres cajas vascas ponen a la venta su 8,1% en Ití­nere por 531 millones de euros

Estoy algo ausente , no se si comentó al sobre esto. La noticia viene hoy en primera pagina de LA VOZ DE GALICIA.......    Saludos.......