INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander y BBVA toman la delantera a sus competidores en todo el mundo  (Leído 765 veces)

Pacorro

  • Visitante
MADRID, 12 DIC. (Bolsamania.com/BMS) .- ¿Quíé le depara el año que viene al sector bancario mundial? Despuíés de que en este 2008, las grandes entidades de todo el mundo hayan protagonizado los acontecimientos más insólitos y devastadores jamás vistos en los mercados financieros, es inevitable hacerse esta pregunta. La respuesta nadie la sabe y aventurarse a vaticinar el futuro de los bancos es una tarea suicida despuíés de haber visto bancarrotas y rescates inimaginables hasta hace unos meses. No obstante, la opinión de los expertos es común: las entidades financieras van a necesitar desapalancarse y ampliar capital para seguir adelante; además, claro está, van a protagonizar todo tipo de operaciones corporativas que consoliden el sector y dibujen un mapa bancario totalmente diferente al que hemos conocido hasta ahora. La primeras de esas dos etapas la lideran ya los dos grandes bancos españoles: Santander y BBVA.

SANTANDER LIDERA EL PRIMER PASO INEVITABLE: OBTENER CAPITAL

Las dos grandes entidades españolas se han propuesto liderar la carrera para afrontar las consecuencias de esta crisis y ya están materializando medidas importantes para obtener más capital. Aunque algunos tacharon de kamikaze a Santander cuando el pasado 10 de noviembre anunció una ampliación de capital por valor de 7.194 millones de euros, pronto los analistas se dieron cuenta de que la entidad cántabra estaba iniciando un proceso inevitable en su sector. La semana pasada, de hecho, los analistas de Fitch alababan al banco que preside Emilio Botí­n por su precocidad y valentí­a, y se sumaban así­ a las buenas crí­ticas de UBS o Merrill Lynch.

Es cierto que, tras el anuncio de esta operación, el valor llegó a perder más de un 33% hasta que empezó a remontar porque está claro que no corren buenos tiempos para pedirle dinero al mercado y el escenario no es el más adecuado para solicitar confianza. No obstante, como dijo J. G. C. Gastaldo, analista de Factset, “Santander ha sido el primer banco español en aventurarse en la larga travesí­a del desierto que le queda a la crisis financiera, y pocos dudan de que con lo que ha hecho saca mucha ventaja a sus perseguidores. Santander se ha asegurado una ampliación de capital de 7.200 millones y ha imposibilitado a su principal competidor, BBVA, replicar una operación del mismo calado”. Es decir, “hay que coger al toro por los cuernos” y “cuanto antes, mejor”.

BBVA LE SIGUE PERO CON MATICES

Continuaba Gastaldo: “Si íéste la pusiera en marcha ahora, su acción tendrí­a más castigo que la del Santander. La alternativa de BBVA ha sido poner en marcha gran titulización hipotecaria -8.500 millones- (18-11-2008). Pero no es lo mismo tener el dinero, que capital prestado. Siguiendo la metáfora… Santander ha llegado al oasis y BBVA se ha pertrechado de camellos para cruzar el desierto. Y a ambos les queda mucho viaje”.

Hoy cuando BBVA ha añadido a esa titulización la venta de 1.000 millones de euros en acciones preferentes, los analistas de Fortis han discrepado con el experto de Factset: “Esta medida no descarta una ampliación de capital, aunque la flexibilidad del balance de la entidad es mayor que la de Santander, lo que nos hace pensar que no hará lo mismo que su competidor. Y es que BBVA podrí­a barajar otras opciones, como replantearse su participación del 5% en Telefónica o reducir su pay-out hasta el 40%”.

Tanto cuando anunció la titulización como hoy, BBVA ha tenido que corregir a muchos medios que hablaban de ampliación de capital. Tras el varapalo a corto que sufrió Santander al comunicar la suya, a la entidad vasca parece que le da víértigo utilizar la palabra ampliación. BBVA ha insistido en que no realizará una ampliación de capital; asegura que esta emisión ya estaba prevista a principios de año, y no por necesidad puntual de capitalización. Tambiíén descartan otra emisión similar hasta finales de 2009.

¿EN QUí‰ CONSISTE LA OPERACIí“N DE BBVA?

Se trata de la emisión de participaciones preferentes por 500 millones de euros, ampliables a 1.000 millones, que contabilizará como recursos propios. Estas participaciones preferentes se colocarán a partir de hoy y hasta el próximo 26 de diciembre en todas las oficinas del banco, al estar dirigidas a los inversores minoristas. El tipo de interíés que ofrece es del 6,5% fijo durante los dos primeros años y euribor a tres meses en los años siguientes con un mí­nimo nominal del 3,5%. La contratación mí­nima es de 100 euros.

“Estos tipos son muy atractivos, razón por la que confí­an en su colocación. Además, pese a que bajen los tipos de interíés la remuneración de esta emisión nunca descenderá del 3,5%”, dicen desde la entidad.

La emisión es perpetua, aunque la entidad puede amortizarla a partir del quinto año de su lanzamiento. Su cupón tiene prioridad sobre el dividendo de las acciones comunes, actualmente situado en el 8,8%, por lo tanto es de menor riesgo.

A las 12:14, BBVA cae 6,38%, hasta los 8,07 euros; mientras que Santander cae un 8,64%, hasta los 6,23 euros.

M.G.



Pacorro

  • Visitante
Re: Santander y BBVA toman la delantera a sus competidores en todo el mundo
« Respuesta #1 en: Diciembre 12, 2008, 01:58:02 pm »
Mucha ventaja y mucho futuro... pero hoy el Santander bajando más de un 10%, con un mí­nimo de 6,12. Mucha fíé es lo que habrá que tener...

Saludos