INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Latinoamérica es la región más desigual del mundo, asevera Cepal...  (Leído 135 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo pese a su singular riqueza en recursos naturales y en capacidades humanas, afirmó la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

Durante la celebración del 37 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) hasta el 11 de mayo, Barcena alertó que a pesar de las potencialidades del área la mayoría de sus habitantes no poseen una vida digna.

Más de 187 millones de personas en 2017 vivían en la pobreza, y 62 millones en situación de la pobreza extrema, remarcó.

Barcena significó que los datos constituyen una señal de alerta en torno al cumplimiento del Objetivo 1 de la Agenda 2030 donde se pretende poner fin a la pobreza en todas sus formas.

Ante el complejo panorama latinoamericano la Cepal propone un gran impulso ambiental que propicie políticas industriales y tecnológicas a fin de incrementar actividades productivas bajas en carbono como el caso de la energía renovable.

Así como una mayor integración regional con industrias que nos conecten, enlacen por la vía de cadenas productivas y estimulen el crecimiento.

Opinó que se debe generar nuevas políticas fiscales con instituciones renovadas que abran espacios para actuar en el campo social y asegurar que nadie se quede atrás.

La región debe superar un estilo de desarrollo expresado en ineficiencias ambientales, y que la expone al impacto creciente del cambio climático.

Barcena apuntó que es necesario estar más preparados para apoyar a los países a implementar la Agenda 2030, una inversión fundamental para anticipar y prevenir conflictos y para cerrar asimetrías globales.

Para desafiar la magnitud del cambio climático, la Cepal refuerza su convicción y compromiso por proponer agendas con una lectura precisa, basada en evidencia y datos.

Pese a las mejores perspectivas de crecimiento global y una moderada recuperación del 2,2 por ciento para América Latina y el Caribe que la ubica en mayor sincronía con el mundo existen preocupantes contingencias e incertidumbres, destacó.

Estamos alertas ante los alcances de una eventual confrontación comercial entre los principales actores económicos globales aunado al retorno de políticas más proteccionistas.

El acto inaugural estuvo presidido por el jefe de Estado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, y la titular de la Cepal.

Asisten además el vicepresidente y ministro de Economía y planificación Ricardo Cabrisas; el titular de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez; y el ministro de Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...