INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno elevará un 3,5% el SMI en 2009, hasta los 621 euros mensuales  (Leído 631 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
El Gobierno elevará un 3,5% el SMI en 2009, hasta los 621 euros mensuales

El aumento propuesto se aprobará previsiblemente en la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes

Se revisarán las previsiones económicas a mediados de eneroEl salario mí­nimo interprofesional (SMI) subirá en 2009 un 3,5%, hasta los 621 euros mensuales, de manera que sus perceptores cobrarán a partir del próximo año 21 euros más al mes de lo que recibí­an hasta ahora (600).

Así­ lo confirmó a Europa Press el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, que señaló que esta es la propuesta que ha trasladado el Gobierno a los sindicatos y a la patronal. Según Ferrer, se trata de una medida "insuficiente", ya que queda "muy lejos" del incremento anual del 8% que solicitaban las centrales sindicales para que pudiera cumplirse el compromiso del Gobierno de elevar el SMI 200 euros mensuales en esta legislatura.

Ferrer destacó tambiíén que supone un "incumplimiento" del compromiso del Gobierno dentro del diálogo social y la paralización de la convergencia del SMI español con el 60% del salario medio de la UE. "Paralizar este año el aumento del 8% va a generar despuíés dificultades para cumplir con el objetivo de llegar a 800 euros al final de la legislatura", subrayó.

El aumento propuesto por el Ejecutivo, que se aprobará previsiblemente en la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes, se aleja, por tanto, del incremento anual del 8% que debe aplicarse cada uno de estos cuatros años para que el SMI se sitúe al final de la legislatura en 800 euros mensuales, tal y como se comprometió el propio presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, en la campaña electoral.

No obstante, tanto el vicepresidente económico, Pedro Solbes, como el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, habí­an reiterado en numerosas ocasiones que, dada la situación de crisis económica y la petición de la patronal de no incrementar en exceso el SMI, las subidas anuales para llegar al objetivo de 800 euros no serí­an lineales, sino que el menor incremento del próximo año se podrí­a compensar con mayores aumentos en los años siguientes.

En la pasada legislatura, el salario mí­nimo se incrementó en 139,5 euros mensuales, desde los 460,5 euros al mes que se cobraban en 2004, hasta 600 euros en 2008, es decir, un 30,3% más. En concreto, el SMI subió un 8,6% en 2004 y un 4,5% en 2005, mientras que en 2006, 2007 y 2008 se incrementó todos los años por encima del 5%.



¡Se nos va de las manos!