INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BOLSA ESPAí‘OLA EN EL 2009  (Leído 541 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
BOLSA ESPAí‘OLA EN EL 2009
« en: Diciembre 23, 2008, 03:21:01 pm »
BOLSA ESPAí‘OLA EN EL 2009 
 
     Ibex podrí­a cerrar en torno a los 10.550 puntos

  Martes, 23 de Diciembre del 2008
 
Publicamos la opinión de diferentes analistas nacionales, recogidas por la agencia de noticias Reuters, sobre la previsible evolución de la bolsa española para el 2009, y sus recomendaciones:

Ante la actual incertidumbre del sistema financiero y el detorioro de la economí­a en España, los analistas coinciden en manifestar que es muy difí­cil hacer previsiones sobre el comportamiento de la bolsa española para 2009 y se decantan por valores defensivos del sector elíéctrico y por Telefónica.

"La primera parte del año en bolsa podrí­a ser muy mala y luego dependerá de cómo evolucionen los mercados de críédito, pero en el actual contexto de incertidumbre y volatilidad no tiene sentido dar un objetivo para el Ibex-35. Hay que manejar varios escenarios en función del momento de la recuperación", dijo Ví­ctor Peiro, director de análisis de Caja Madrid.

De los 15 analistas consultados por Reuters, seis expertos consideraron que la visibilidad era demasiado escasa para realizar cualquier tipo de previsiones, mientras que los pronósticos de otras nueve casas de análisis apuntan a que el Ibex-35 podrí­a cerrar 2009 en torno a los 10.550 puntos, lo que supone una subida superior al 15 por ciento desde los niveles actuales.

Las perspectivas sobre el comportamiento del mercado para el próximo ejercicio se ven dificultadas por el temor a que la economí­a española entre en una recesión más prolongada.

En este escenario, las estimaciones para el Ibex-35 muestran una horquilla que va desde los 6.400 hasta las 13.000 puntos.

"Antes de que podamos ver una recuperación sostenida de los mercados, es probable que continúemos viendo episodios de gran volatilidad en el corto plazo, sobre todo porque no se ve el final de la recesión", explicaron estrategas de Renta4.

Una serie de acontecimientos inesperados en los últimos tres meses, que van desde la bancarrota de Lehman hasta el supuesto fraude por unos 50.000 millones de dólares de Bernard Madoff, tambiíén ha incrementado la desconfianza entre los inversores.

En este contexto, Susana Felpeto, analista de Atlas Capital, reconoce que "en el sector bancario en general no tenemos ninguna posición por el gran riesgo que hay. Además, los bancos españoles de tamaño mediano son el punto díébil por su estrecha relación con la debilitada economí­a española".

Esta experta considera, sin embargo, que "hay que estar muy atento a los movimientos de recuperación que se podrí­an producir en algunos valores muy castigados, como Acerinox e Inditex , y jugar al rebote en estos valores".

Atlas tambiíén apuesta por farmacíéuticas y 'utilities'.

Analistas dijeron las medidas de estí­mulo económico global deberí­an ayudar, pero reconocí­an que todaví­a era difí­cil prever cuándo la liquidez iba a volver a los mercados y a la economí­a.

"Esperamos que la economí­a comience a recuperarse en algún momento de 2009 (...) y los mercados deberí­an anticiparse a este movimiento. Pero por el momento la visibilidad es muy baja", dijo Anton Brender, economista jefe de la gestora de Dexia.

ACONSEJAN ELí‰CTRICAS Y TELEFí“NICA

Los expertos dijeron que para el año próximo podrí­a seguir habiendo advertencias sobre incumplimientos de resultados cuando las empresas revisen unas perspectivas de objetivos demasiado optimistas y que esto podrí­a llevar al Ibex-35 a nuevas mí­nimos.

No obstante, una recuperación de los pesos pesados del Ibex-35 -- liderado por Telefónica , Santander , BBVA , Repsol e Iberdrola -- podrí­a salvar el ejercicio hacia finales de 2009.

Los cinco pesos pesados españoles, que representan alrededor de un 65 por ciento del í­ndice selectivo del mercado continuo, son del agrado de los analistas debido a su gran diversificación internacional. Generan una parte importante de sus resultados fuera de España, principalmente en Latinoamíérica.

Deutsche Bank considera que la exposición de estas empresas al frágil mercado español es cada vez más pequeña y que su apuesta por economí­as con altos grados de crecimiento podrí­a contribuir a sostener sus beneficios.

"Especialmente confí­amos en el buen comportamiento de Telefónica por su carácter defensivo, por la solidez de su posicionamiento en los mercados donde está presente y por su capacidad de generación de caja que combina con una atractiva polí­tica de retribución al accionista", dijo Diego Jimíénez, del centro de inversiones de Deutsche Bank.

Este experto no descartó, sin embargo, que en algún momento de 2009 se pudieran ver niveles cercanos a los mí­nimos de finales de octubre.

 


¡Se nos va de las manos!

alken

  • Visitante
Re: BOLSA ESPAí‘OLA EN EL 2009
« Respuesta #1 en: Diciembre 23, 2008, 03:36:59 pm »
Ellos mismos se describen, no es necesario añadir nada más