INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EADS renuncia a comprar empresas en 2009 ante la crisis  (Leído 477 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EADS renuncia a comprar empresas en 2009 ante la crisis
« en: Enero 13, 2009, 04:19:25 pm »
Olaya Gómez (EUROPA PRESS)
NEWPORT (REINO UNIDO).- El consejero delegado del consorcio aeroespacial EADS, Louis Gallois, ha anunciado que el grupo ha decidido paralizar su polí­tica de adquisiciones en 2009 debido a la crisis económica y que se centrará en su crecimiento orgánico.

En una rueda de prensa en la sede de la compañí­a en Newport (Gales), Gallois ha afirmado que incluso han anulado una adquisición de una compañí­a estadounidense valorada en 9.000 millones de euros debido a la crisis actual.

"Habrá que hacer adquisiciones cuando sea posible, pero por el momento se dará prioridad al crecimiento orgánico y al incremento de las exportaciones", señaló Gallois, quien apuntó a que el consorcio concentrará la financiación en sus principales programas.

Gallois descarta que por el momento el grupo vaya a realizar recortes de empleo en Airbus similares a los 4.500 despidos anunciados la semana pasada por su rival Boeing, aunque destacó que se harán análisis para "adecuar la producción a la demanda" y con el objeto de no acumular stock.

En este sentido, ha explicado que los incrementos previstos de la producción de los aviones modelo A320 y A330 para 2009 han sido congelados, y que por lo tanto, ambos programas seguirán su ritmo de producción actual. "Hay que evitar el aumento de stocks y ajustar la producción a las entregas para proteger la liquidez", justificó.

Por otro lado, el ejecutivo destaca que la producción del superjumbo A380 "ha mejorado mucho", aunque señala que harán todo lo posible para impulsarla aún más y "acelerar el ritmo de las entregas".

Respecto al cierre de 2009, Gallois ha subrayado que el grupo "ha soportado bien la situación" con unas previsiones de ingresos de 42.000 millones de euros. Tambiíén ha destacado que Airbus ha logrado una cifra de pedidos superior a su eterno rival, el constructor aeronáutico estadounidense Boeing.

Prioridad a las entregas
De cara al futuro, el ejecutivo ha comentado los problemas de financiación que sufren sus clientes a la hora de realizar pedidos debido a la crisis. A este respecto, Gallois se ha mostrado dispuesto a "ampliar la financiación al cliente" y a prestarles apoyo cuando tenga dificultades de esta í­ndole ya que "garantizar las entregas para 2009 es una prioridad" en estos momentos.

Además, ha sugerido que los bancos deberí­an hacer esfuerzos para impulsar la economí­a a travíés de la financiación a las empresas, ya que -según ha recalado- numerosas financieras están teniendo problemas para que los bancos acepten sus avales.

Por otro lado, ha garantizado que en los resultados de 2008 se apreciarán las consecuencias del programa Power 8. Según los últimos cálculos, producirá ahorros por valor de 200 millones de euros de cara al ejercicio 2011, ha dicho Gallois.

Gallois cree que la unificación de sus filiales en una única entidad europea permitirí­a, de producirse, reducir aún más costes.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.