INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Comienzo polémico de la cumbre Estados Unidos-China en Alaska  (Leído 420 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por Associated Press


ANCHORAGE, Alaska - Los principales funcionarios estadounidenses y chinos ofrecieron puntos de vista muy diferentes entre sí y del mundo el jueves cuando las dos partes se reunieron cara a cara por primera vez desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo.

En declaraciones públicas inusualmente directas para una reunión diplomática seria, el secretario de Estado Antony Blinken y el jefe de relaciones exteriores del Partido Comunista Chino, Yang Jiechi, apuntaron a las políticas de cada país al comienzo de dos días de conversaciones en Alaska. El tono contencioso de sus comentarios públicos sugirió que las discusiones privadas serían aún más complicadas.

Las reuniones en Anchorage fueron una nueva prueba en las relaciones cada vez más conflictivas entre los dos países, que están en desacuerdo sobre una variedad de temas desde el comercio hasta los derechos humanos en el Tíbet, Hong Kong y la región occidental de Xinjiang de China, así como sobre la asertividad de Taiwán, China. en el Mar de China Meridional y la pandemia de coronavirus.

Blinken dijo que la administración de Biden está unida a sus aliados para hacer frente al creciente autoritarismo y asertividad de China en el país y en el extranjero. Luego, Yang descargó una lista de quejas chinas sobre Estados Unidos y acusó a Washington de hipocresía por criticar a Beijing sobre los derechos humanos y otros temas.

“Cada una de estas acciones amenaza el orden basado en reglas que mantiene la estabilidad global”, dijo Blinken sobre las acciones de China en Xinjiang, Hong Kong y Taiwán, y sobre los ataques cibernéticos contra Estados Unidos y la coerción económica contra sus aliados. "Es por eso que no son meramente asuntos internos, y por eso sentimos la obligación de plantear estos problemas aquí hoy".

El asesor de seguridad nacional Jake Sullivan amplificó las críticas y dijo que China ha emprendido un "asalto a los valores básicos".

“No buscamos conflictos, pero damos la bienvenida a una dura competencia”, dijo.

Yang respondió con enojo exigiendo que Estados Unidos deje de impulsar su propia versión de la democracia en un momento en que el propio Estados Unidos se ha visto afectado por el descontento interno. También acusó a Estados Unidos de no abordar sus propios problemas de derechos humanos y discrepó de lo que dijo que era "condescendencia" de Blinken, Sullivan y otros funcionarios estadounidenses.

“Creemos que es importante que Estados Unidos cambie su propia imagen y deje de hacer avanzar su propia democracia en el resto del mundo”, dijo. "Mucha gente dentro de los Estados Unidos en realidad tiene poca confianza en la democracia de los Estados Unidos".

"China no aceptará acusaciones injustificadas de la parte estadounidense", dijo, y agregó que los acontecimientos recientes han sumido las relaciones "en un período de dificultad sin precedentes" que "ha dañado los intereses de nuestros dos pueblos".

Blinken pareció desconcertado por el tenor y la extensión de los comentarios, que se prolongaron durante más de 15 minutos. Dijo que sus impresiones al hablar con los líderes mundiales y en su viaje que acaba de concluir a Japón y Corea del Sur fueron completamente diferentes de la posición china.

“Escucho una profunda satisfacción de que Estados Unidos haya vuelto, de que volvamos a comprometernos”, replicó Blinken. "También escucho una profunda preocupación por algunas de las acciones que está tomando su gobierno".

Subrayando la animosidad, el Departamento de Estado criticó a la delegación china por violar un límite de tiempo acordado de dos minutos para las declaraciones de apertura y sugirió que "parece (ed) haber llegado con la intención de ser grandilocuente, centrado en la teatralidad pública y la dramaturgia sobre la sustancia".

"El enfoque de Estados Unidos se basará en la confianza en nuestro trato con Beijing, lo que estamos haciendo desde una posición de fuerza, incluso cuando tenemos la humildad de saber que somos un país que lucha eternamente por convertirse en una unión más perfecta", dijo.

Los lazos entre Estados Unidos y China se han roto durante años, y la administración Biden aún tiene que indicar si está lista o dispuesta a alejarse de las posturas de línea dura adoptadas bajo Donald Trump.

Justo un día antes de la reunión, Blinken había anunciado nuevas sanciones por la represión de Beijing contra los defensores de la democracia en Hong Kong. En respuesta, China intensificó su retórica oponiéndose a la interferencia de Estados Unidos en los asuntos internos y se quejó directamente al respecto.

"¿Es esta una decisión tomada por Estados Unidos para tratar de obtener alguna ventaja en el trato con China?" Preguntó el Consejero de Estado Wang Yi. "Ciertamente, esto está mal calculado y solo refleja la vulnerabilidad y la debilidad dentro de los Estados Unidos y no afectará la posición de China ni resolverá esos problemas".

Trump se enorgullecía de forjar lo que consideraba una relación sólida con el líder chino Xi Jinping. Pero la relación se desintegró después de que la pandemia de coronavirus se extendiera desde la provincia de Wuhan por todo el mundo y desencadenara un desastre económico y de salud pública.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...