INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vegara afirma que el Gobierno "está preparado" para entrar en el capital de los  (Leído 457 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El secretario de Estado de Economí­a, David Vegara, ha advertido que el Gobierno "está preparado" para entrar en el capital de los bancos si hace falta. Además, ha admitido que el debate sobre la necesidad de "obligar" a las entidades financieras a conceder críéditos, "está encima de la mesa en todos los paí­ses europeos", y "sin duda alguna, tambiíén en España".

Agencias - Madrid - 02/02/2009

Vegara explicó en el Congreso de los Diputados que la preocupación por una expansión del críédito muchí­simo menor que hace años está presente en España, al igual que en otros paí­ses europeos como Francia, Portugal, Holanda y Reino Unido.

A su parecer, las entidades financieras "quizá demuestran una actitud demasiado cauta" en la concesión de príéstamos en los malos tiempos, como ahora, despuíés de haber descrito un comportamiento "demasiado alegre" en íépocas de bonanza.

"Hay que buscar el equilibrio para que las entidades hagan un esfuerzo, pero no hay que olvidar que el pasivo se forma por capital y por los depósitos de todos los ciudadanos", dijo el secretario de Estado de Economí­a, tras participar en unas jornadas parlamentarias sobre la crisis organizadas por el PSOE.

Según explicó, lo que hay detrás de todo esto es la quiebra en el funcionamiento de los mercados mayoristas del sistema financiero internacional, que dificulta el funcionamiento adecuado (del críédito) lo que a su vez puede conducir a un frenazo del críédito. "Los gobiernos tienen una preocupación, el Gobierno español tambiíén", dijo el secretario de Estado de Economí­a.

Por otro lado, Vegara insistió en que el Gobierno "está preparado" para entrar en el capital de los bancos en caso de que fuera necesario. "En estos momentos no se ha utilizado, pero el Gobierno está preparado", dijo.

El secretario de Estado de Economí­a recalcó que el Ejecutivo se ha dotado de un instrumento de flexibilidad para reforzar los recursos de entidades financieras por responsabilidad, "porque cuando uno ve lo que ve en sistemas financieros desarrollados, es razonable".

"Es imprescindible para evitar la caí­da de los bancos"

Según explicó, en los últimos meses los paí­ses europeos "se han visto obligados a tomar decisiones impensables" hace apenas dos años. "La dinámica de acontecimientos era insospechada hace meses", destacó Vegara, quien sin embargo consideró motivo de alegrí­a que los bancos no hayan necesitado dinero público hasta ahora.

En este sentido, incidió en que es imprescindible evitar que caiga ningún banco, porque podrí­a tener "consecuencias extremadamente nefastas". Así­, recalcó que es "más que justificado" ayudar al sistema bancario y restablecer la confianza, y que "no se trata de salvar a accionistas o directivos, sino de ayudar al sistema para hacer llegar la financiación a aquellos que la necesitan.