INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Shell estudia oferta para invertir ...  (Leído 459 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Shell estudia oferta para invertir ...
« en: Febrero 13, 2009, 04:59:33 pm »
Royal Dutch Shell está estudiando la oferta que Venezuela ha hecho -a íésa y otras compañí­as- para invertir en la Faja del Orinoco y tomará una decisión en marzo, confirmó hoy a EFE un representante de la petrolera anglo-holandesa.
“Estamos analizando toda la información”, afirmó Andríé Lopes de Araujo, miembro del departamento de asuntos corporativos de Shell y asesor de la firma para Latinoamíérica.
“Tenemos un grupo, tanto en Venezuela como en Houston (EEUU), dedicado a analizar los datos y vamos a adoptar una decisión sobre cómo participar en este proceso”, indicó Araujo tras un seminario sobre las previsiones de futuro de Shell que se celebró en “Canning House”, la llamada “Casa de Amíérica Latina” en la capital británica.
Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) ideó el proyecto el pasado año, si bien aceleró a comienzos de 2009 los contactos con las firmas interesadas.
En concreto, Pdvsa ha invitado a 19 empresas -entre ellas Shell, la estadounidense Chevron, la francesa Total y la brasileña Petroleo Brasileiro- a pujar por participaciones minoritarias en proyectos de explotación de siete áreas en la Faja del Orinoco, uno de los yacimientos petrolí­feros más ricos del mundo.
Shell, como el resto de las empresas interesadas, pagó dos millones de dólares por el “paquete informativo” sobre esos depósitos petrolí­feros facilitado por Pdvsa.
Según el asesor de la petrolera anglo-holandesa, se trata del “precio oficial público” fijado por la empresa estatal venezolana “para participar en este proceso”.
“Es un precio que estaba un poco por encima del precio visto en otros procesos”, puntualizó.
“A mediados de marzo vamos a adoptar una postura sobre nuestra participación en la ronda de ofertas”, señaló Araujo, al precisar que el plazo lí­mite para responder al llamamiento del Gobierno de Caracas es abril.
No obstante, la compañí­a se tomará el “tiempo necesario” para adoptar las decisiones “tíécnicas y económicas” más oportunas.
Además, el responsable de Shell para Latinoamíérica destacó el “interíés histórico” que esa multinacional tiene en Venezuela.
Araujo confí­a en los beneficios de invertir en el paí­s pese a los riegos para la inversión extranjera surgidos despuíés de que el presidente Hugo Chávez nacionalizara en 2007 campos petrolí­feros gestionados por empresas privadas.
“Shell -explicó- lleva trabajando en Venezuela más de 95 años y con muchos cambios en la regulación del paí­s. Nosotros, hasta este momento, siempre tuvimos la oportunidad de adecuarnos a la legislación vigente”.
“La empresa que tení­amos fue nacionalizada y nosotros tomamos la decisión de participar en las empresas mixtas. Estamos satisfechos y buscando más negocios en Venezuela”, agregó.
Respecto a la posibilidad de que la petrolera se vea obligada a demorar -si no suspender- algunas inversiones en Amíérica Latina a la luz de la crisis económica global, Araujo contestó con un “no”, aunque matizado.
“Estamos -dijo- en un momento de transición en el que se puede tomar alguna medida temporal de algún aplazamiento, mas en nuestra industria las inversiones se deciden para proyectos como de treinta y cuarenta años”.
Sea como fuere, el gigante anglo-holandíés no se olvida de Amíérica Latina y muestra su disposición a seguir con “un proceso intenso de inversión” en paí­ses como Brasil y Colombia.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...