INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Novedades en el mercado móvil en próximo congreso mundial ...  (Leído 970 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Novedades en el mercado móvil en próximo congreso mundial ...
« en: Febrero 13, 2009, 04:50:17 pm »
Del 16 al 19 de febrero, Barcelona será la sede del Congreso Mundial Móvil - GSM Barcelona, organizado por la Asociación GSM, que agrupa a casi 700 operadores móviles de más de 200 paí­ses, en un evento dirigido exclusivamente a profesionales de las telecomunicaciones.

Además de la parte  de  feria-exposición, donde  las  empresas  exponen  sus  productos, servicios, contenidos, hay una gran actividad de conferencias.

Para Erasmo Rojas, director  regional para Amíérica Latina y el Caribe de 3G Americas los temas que generarán mayor expectativa serán, los nuevos modelos de terminales móviles, los nuevos requerimientos de espectro para servicios de banda ancha móvil y las evoluciones de tecnologí­as móviles 3G.

La evolución de los terminales móviles será los que captará más la atención. Todo sobre los "telíéfonos inteligentes" o smartphones de gama alta, que ya están  disponibles en Latinoamíérica, tales como el 3G Iphone, el Blackberry Bold  o los últimos modelos de Nokia y otros fabricantes que ofrecen pantallas sensibles al tacto. Tambiíén se anticipa que fabricantes de PCs como Toshiba, Acer y Dell lancen sus primeros modelos móviles de smartphones ahora que la demanda por PCs comienza a disminuir a nivel mundial.

La única novedad que aún no se ha lanzado en Amíérica latina es el Android de Google. El G1 ha sido lanzado por T-Mobile en los EU en la banda de 1700- 2100 MHz, una banda que está siendo subastada en Amíérica Latina en paí­ses como Chile y Mexico. "Entiendo que T-Mobile quiere lanzar el telíéfono de Google en Europa y estará seguramente en otra banda del espectro, y esto podrí­a ayudar adicionalmente a algunos paí­ses en Amíérica latina, dependiendo de la banda que utilicen, " dijo Rojas.

Para tener  acceso a  las redes 3G, el público lo hace sobre todo a travíés de dispositivos módems USB o "dongles" para ordenadores portátiles, pues los terminales móviles de alta gama, equipados para  el acceso 3G no han estado disponibles para muchas personas, debido a su elevado precio, en mercados emergentes como el latinoamericano. En general, Rojas espera una mayor variedad de terminales móviles,  más baratos  y con menor funcionalidad que los Smartphone actuales, diseñados para la conectividad de internet y cámara digital. El terminal móvil es el medio de acceso, y si el interfaz es atractivo para el usuario estos dispositivos van a ayudar a aumentar la adopción de  redes  3G, dijo Rojas.

En cuanto al espectro de banda para la tecnologí­a 3G, la experiencia en Amíérica Latina ha mostrado que los servicios 3G se han lanzado inicialmente en las  bandas de 850MHz y 1900 MHz, y posteriormente en las bandas de 1900/2100 MHz (Brasil); se espera que muy pronto tambiíén se ofrezca en las bandas de 1700/2100 MHz. Sin embargo es muy importante para los entes reguladores el planear  las necesidades futuras de espectro para servicios de banda ancha móvil y según las recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que ya ha emitido recomendaciones para necesidades en los años 2010, 2015 y 2020.

Otro de los temas que captará la atención en este congreso, será el continuo desarrollo de las tecnologí­as móviles de tercera generación (3G) en su evolución hacia redes de cuarta generación (4G). La tecnologí­a LTE (Long Term Evolution) parece ser actualmente la tecnologí­a que los operadores móviles han escogido en su migración a redes más veloces y de mayor capacidad que les permitirán ofrecer servicios de banda ancha con descargas promedio al consumidor en el orden de 10 Megabits por segundo.3G Americas promueve el desarrollo de la familia de tecnologí­as GSM incluyendo LTE en la región de las Americas.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...