INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La economí­a japonesa se hunde un 12,7% en 2008  (Leído 428 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La economí­a japonesa se hunde un 12,7% en 2008
« en: Febrero 16, 2009, 08:05:03 am »
El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo en tíérminos reales un 12,7% entre octubre y diciembre de 2008, frente al mismo perí­odo del año anterior, su tercera reducción trimestral consecutiva, informó hoy el Gobierno. Según la agencia local Kyodo, es la mayor contracción de la economí­a japonesa en 35 años, empujada por la caí­da de las exportaciones en un 13,9% y el fuerte descenso de la demanda externa.En comparación con el trimestre inmediatamente anterior, de julio a septiembre, la caí­da de la economí­a japonesa en el último trimestre de 2008 fue del 3,3%.

Con estos datos, la segunda economí­a del mundo profundiza su recesión, ya que entre abril y junio registró una contracción del 3% en su PIB, y entre julio y septiembre, del 0,4%. En todo el año 2008, la economí­a nipona cayó un 0,7%, por primera vez en nueve años. La caí­da de la demanda externa fue responsable del 3% de la contracción económica experimentada en el último trimestre de 2008, en comparación con el mismo perí­odo del año anterior, principalmente por la apreciación del yen y la consiguiente reducción de las exportaciones.

Por su parte, la demanda interna, que representa el 55% del PIB, se contrajo un 0,4% en el último trimestre del año frente al anterior, acompañado por la caí­da de las inversiones de capital (5,3%) e inmobiliarias (5,7%). La segunda economí­a mundial, que entró tíécnicamente en recesión el anterior trimestre, se enfrenta con estos nuevos datos a unas perspectivas más negativas que la mayorí­a de sus socios del grupo de los siete paí­ses más industrializados (G7),- además de Japón, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá-.

Los datos publicados hoy por el Ejecutivo son algo peores a los que manejaban los analistas, que consideraban que la apreciación del yen y el consiguiente empeoramiento de las exportaciones hundirí­an el PIB en torno al 11%. En tíérminos nominales, sin tener en cuenta el cambio de los precios, el PIB japoníés perdió el 1,7% en el último trimestre de 2008, frente al mismo perí­odo del año anterior. Desde la crisis del petróleo, en 1974, no se registraba una caí­da tan abultada del PIB en un trimestre, mientras que no se habí­an encadenado tres trimestres consecutivos de contracción desde hace siete años.

Para frenar las repercusiones de la crisis económica mundial en la economí­a nipona, el Gobierno ha preparado un paquete de ayudas financieras y fiscales con el objetivo de estimular la demanda interna y mantener a flote a las empresas más endeudadas. No obstante, para 2009, el Gobierno nipón espera unos números rojos más discretos, que hagan perder al PIB anual en torno a un 2%, según el Banco de Japón (BoJ).