INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UE aprueba la rebaja a un máximo de 11 cíéntimos el precio de los SMS  (Leído 275 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EFE | Europa Press
Luxemburgo.- El Consejo de Ministros de la UE ha aprobado formalmente reducir a partir del próximo 1 de julio las tarifas de las llamadas, el enví­o de mensajes cortos de texto (SMS) y el acceso a internet a travíés del móvil desde el extranjero, una nueva normativa que ya recibió el apoyo de la Eurocámara en abril.

Gracias a este reglamento, los ciudadanos comunitarios que viajen a otros paí­ses de la UE pagarán un máximo de 11 cíéntimos de euro por SMS, frente a la media comunitaria actual de 29 cíéntimos, lo que supone una rebaja del 60%. En el caso de España, el precio medio es todaví­a más elevado, de 40 cíéntimos, según los datos de Bruselas.

Esta norma va a provocar una 'guerra de precios' entre las operadoras. Y es que, se da la circunstancia de que con la rebaja aprobada mandar un mensaje de España a Londres es más barato que hacerlo entre dos personas de la misma ciudad.

"Se trata de una excelente noticia para los ciudadanos europeos, que podrán salir de vacaciones este verano y hacer todas sus operaciones en itinerancia con tranquilidad y sin temor a facturas exorbitantes", ha afirmado la comisaria responsable de Telecomunicaciones, Viviane Reding.

En cuanto a las llamadas desde el extranjero, íéstas no deberán costar más de 0,43 euros las realizadas y 0,19 euros las recibidas (IVA no incluido). Además, los operadores tendrán que cobrar a sus clientes por segundo a partir de los primeros 30 segundos, espacio al que podrán aplicar un cargo mí­nimo.

Estas tarifas deberán continuar bajando en los siguientes dos años, de forma que del 1 de julio de 2010 en adelante el precio máximo por minuto de las llamadas hechas desde otro paí­s será de 0,39 euros y el de las recibidas de 0,15 euros (sin IVA), mientras que a partir del 1 de julio de 2011 las tarifas máximas serán de 0,35 y 0,11 euros por minuto, respectivamente.

De un euro por megabyte hasta los 50 cíéntimos
Sobre la descarga de datos desde otros paí­ses europeos a travíés del móvil, la UE no ha impuesto tarifas máximas para los clientes, sino que ha decidido limitar la tarifa que el operador de acogida podrá imponer al operador local del cliente. Desde julio, el precio máximo será de un euro por megabyte, una cantidad que se rebajará a 80 cíéntimos por megabyte a partir de julio de 2010 y a 50 cíéntimos por megabyte desde julio de 2011.

Pero además, la norma obligará a los operadores a avisar a los usuarios cuando su consumo supere los 50 euros. El objetivo de esta medida es evitar sorpresas en las facturas. Las compañí­as tendrán que informar a sus clientes cuando se llegue al 80% de este umbral.

Una vez que se alcance el lí­mite, se mandará un segundo aviso a los usuarios indicando el procedimiento que deben seguir si desean continuar descargándose datos en itinerancia. Si el cliente no responde, el servicio se interrumpirá. Los usuarios tendrán la posibilidad de fijar un lí­mite distinto a los 50 euros. Los operadores tendrán hasta marzo de 2010 para implantar estas medidas de transparencia.

El reglamento sobre itinerancia fue ratificado sin discusión por los ministros de Empleo y Asuntos Sociales, con las abstenciones de España y Letonia. Se trata del último paso en su tramitación, ya que ya fue aprobado por el pleno de la Eurocámara por una aplastante mayorí­a de 646 votos a favor, 22 en contra y 9 abstenciones el pasado 22 de abril.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.