INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Japón será el primer paí­s en evitar la míºsica pirata en el celular...  (Leído 812 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El Gobierno Japoníés y empresas privadas quieren poner en práctica un sistema pionero en el mundo para acabar con la piraterí­a musical en los telíéfonos celulares, según informó hoy el diario Yomiuri.

El sistema podrí­a empezar a funcionar en el año fiscal 2010, que comienza en abril del próximo año, para evitar que se puedan descargar copias ilegales de música en los celulares.

Representantes de la industria musical y el Gobierno japoníés quieren poner en marcha ese proyecto para evitar que perjudique a una industria que movió en el 2007 en Japón unos 100.000 millones de yenes (750 millones de euros, 1.073 millones de dólares), el mayor volumen de este mercado en todo el mundo.

UN APARATO INDISPENSABLE
Los telíéfonos celulares en Japón (conocidos como keitai) se han convertido en dispositivos multimedia indispensables para la vida diaria e incluyen un número interminable de funciones, como GPS, Internet, lector de novelas manga o míétodo de pago.

Muchos japoneses, además de comprar música desde el propio telíéfono, descargan desde el ordenador personal canciones de manera ilegal y las escuchan en el celular.

Se estima que cada año se descargan unas 400.000 canciones de manera ilegal en Japón, lo que sobrepasa en 70.000 el número de temas adquiridos previo pago. El precio medio de una canción descargada legalmente ronda los 300 yenes (2,24 euros, 3,22 dólares).

El nuevo sistema informático se encargará de verificar todos los archivos de música que se descargan en el telíéfono a travíés de una base de datos contenida en un servidor y enviará mensajes de aviso.

Cuando el sistema entre en funcionamiento, las funciones para escuchar música en el celular podrí­an ser desactivadas totalmente si el usuario reincide en su intento de escuchar música ilegal.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Orpheo

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Japón será el primer paí­s en evitar la míºsica pirata en el celular...
« Respuesta #1 en: Septiembre 08, 2009, 03:57:34 pm »
El Gobierno Japoníés y empresas privadas quieren poner en práctica un sistema pionero en el mundo para acabar con la piraterí­a musical en los telíéfonos celulares, según informó hoy el diario Yomiuri.

El sistema podrí­a empezar a funcionar en el año fiscal 2010, que comienza en abril del próximo año, para evitar que se puedan descargar copias ilegales de música en los celulares.

Representantes de la industria musical y el Gobierno japoníés quieren poner en marcha ese proyecto para evitar que perjudique a una industria que movió en el 2007 en Japón unos 100.000 millones de yenes (750 millones de euros, 1.073 millones de dólares), el mayor volumen de este mercado en todo el mundo.

UN APARATO INDISPENSABLE
Los telíéfonos celulares en Japón (conocidos como keitai) se han convertido en dispositivos multimedia indispensables para la vida diaria e incluyen un número interminable de funciones, como GPS, Internet, lector de novelas manga o míétodo de pago.

Muchos japoneses, además de comprar música desde el propio telíéfono, descargan desde el ordenador personal canciones de manera ilegal y las escuchan en el celular.

Se estima que cada año se descargan unas 400.000 canciones de manera ilegal en Japón, lo que sobrepasa en 70.000 el número de temas adquiridos previo pago. El precio medio de una canción descargada legalmente ronda los 300 yenes (2,24 euros, 3,22 dólares).

El nuevo sistema informático se encargará de verificar todos los archivos de música que se descargan en el telíéfono a travíés de una base de datos contenida en un servidor y enviará mensajes de aviso.

Cuando el sistema entre en funcionamiento, las funciones para escuchar música en el celular podrí­an ser desactivadas totalmente si el usuario reincide en su intento de escuchar música ilegal.


Como todo tendra ,manera de ser burlado. En unos meses se sabrá puentear el terminal para que lo permita.
« Última modificación: Septiembre 08, 2009, 03:58:56 pm por Orpheo »
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.