INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Esperanza Aguirre afirma que Rodrigo Rato e Ignacio González pueden presidir  (Leído 403 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Europa Press
Madrid.- En pleno conflicto por el control de Caja Madrid, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado este lunes que el ex ministro de Economí­a, Rodrigo Rato, y el vicepresidente autonómico, Ignacio González, podrí­an ocupar la presidencia de Caja Madrid, en sustitución de Miguel Blesa.

Aguirre ha explicado que el proceso electoral, que el Ayuntamiento de Madrid impugnó la semana pasada al considerar que discrimina al municipio, corresponde esta vez a los representantes de los ayuntamientos, de la Asamblea de Madrid y de las entidades representativas.

"Esas elecciones determinaran quiíén va a la asamblea general de la caja, y esa asamblea general elegirá a los miembros del consejo de administración y ese consejo elegirá al presidente", destacó. "Lo que síé es que yo no voy a formar parte de la asamblea ni del consejo de la caja".

En ese sentido, desmiente un acuerdo con el presidente de su partido, Mariano Rajoy, sobre la elección del futuro presidente de la caja. Pero, al ser preguntada por posibles aspirantes, Aguirre indicó la posibilidad de que Rodrigo Rato pueda presidir la entidad.

"A mí­ me parece que Rodrigo Rato tiene todas las cualidades y todas las condiciones para cualquier puesto de responsabilidad financiera y económica y, por supuesto, para cualquier puesto", afirmó.

Por otra parte, no descartó a Ignacio González. Aguirre afirmó que es "absolutamente incierto" que el presidente de su partido, Mariano Rajoy, haya vetado al vicepresidete de la comunidad que ella preside para ocupar este puesto. "Yo no he hablado con Mariano Rajoy sobre presidentes de Caja Madrid, eso no quiere decir que no lo vayamos a hacer en el futuro", sentenció.

En otro orden, Aguirre ha tildado de "absoluto disparate" la subida de impuestos del Gobierno central, ya que considera que la medida "va a hacer más paro, más empobrecimiento y por tanto más tardar en salir de la recesión".



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.