INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Porque la bomba Iraní­ produce tanto miedo?  (Leído 684 veces)

Varmys

  • Visitante
¿Porque la bomba Iraní­ produce tanto miedo?
« en: Octubre 04, 2009, 11:42:20 am »
Perdonar si la traducción no es muy buena



Camille Grand es Director de la Fundación para la Investigación Estratíégica (FRS) en Parí­s.

¿Es cierto que Irán está haciendo la bomba?


Sabemos que desde la íépoca del Sha, Irán ha lanzado un amplio programa nuclear con un doble propósito - civiles y militares - es poco probable. Sabemos que la República Islámica ha continuado durante más de quince años [1987 a 2003] de actividades ilí­citas en los sitios no declarados a la Agencia Internacional de Energí­a Atómica (OIEA), especialmente en zonas sensibles de enriquecimiento y el reprocesamiento. Y en violación de sus compromisos internacionales. Sabemos, por último, que Irán todaví­a está tratando de ocultar la existencia de instalaciones nucleares sensibles, como las instalaciones subterráneas de enriquecimiento, cerca de Qom, cuya existencia ha sido revelado.

Las actividades relacionadas con el enriquecimiento es la preocupación más inmediata. Sabemos que Irán adquirió de Pakistán a travíés de la red de AQ Khan, centrifugadoras para enriquecer uranio. Sabemos que no hay diferencia tíécnica fundamental que existe entre el enriquecimiento de uranio al 5% para la fabricación de combustible y enriquecerlo a un 90% de uranio y construir armas. Hoy, Irán se está convirtiendo o se reúna más de 8 000 centrifugadoras en la planta de Natanz, que ahora es necesario añadir otros 3 000 en Qom, mientras que los británicos programa nuclear militar comenzó con 16 centrifugadoras! A este ritmo, Irán podrí­a disponer de suficiente material fisible para una bomba en el próximo año.

La incoherencia, en el económico y cientí­fico, estas actividades de enriquecimiento, para poner en duda la explicación de Irán. Irán dice que quiere producir su propio combustible a granel, que no cuenta aún con una planta de energí­a nuclear operativa y en cualquier caso, que convierte a Rusia en Bushehr, no por razones de Seguridad, obtener este combustible en Irán. Es como cuando yo acababa de ordenar una máquina para la lavadora, pedí­ para construir una planta de detergentes en polvo en un búnker subterráneo en mi jardí­n!

A ellos se añaden otras pistas reveladas por las investigaciones de la AIEA: Irán ha realizado investigaciones en áreas de aplicación exclusivamente militar nuclear (área de metal de uranio de una esfera de uranio) . Por último, se realiza abiertamente un programa de balí­stica que llevó a desplegar y probar una variedad de misiles, algunos de los cuales será capaz de transportar una carga útil nuclear a varios miles de kilómetros.

Si dudas tíécnicas acerca de la eficacia de las centrifugadoras iraní­es en el horario más o menos estricto (de unos meses o años), o elegir de montar una bomba iraní­ o en la primera parada en la umbral nuclear, todos los anteriores han sido documentados por las investigaciones internacionales y no están en disputa. Constituyen un cuerpo de evidencia que justifique la movilización internacional alarmante en todo el programa iraní­ durante más de seis años.


¿Por quíé Irán no tienen el derecho a fabricar? Pakistán, India, Israel lo hizo sin haber sido condenado y ...


A diferencia de los tres paí­ses, Irán es un signatario de la No-Proliferación Nuclear (TNP) desde 1968 y está comprometido con este marco no adquirir o tratar de adquirir armas nucleares. A cambio de este compromiso, que ha recibido asistencia internacional para sus actividades nucleares con fines pací­ficos.

La crisis iraní­ se plantea en primer lugar, la reiterada violación de las normas internacionales por parte de Irán, ya sea del TNP o resoluciones del Consejo de Seguridad y la negativa de ese paí­s para hacer las aclaraciones necesarias y la congelación de sus programas sensibles. De su derecho a la energí­a nuclear no se discute, la construcción de la planta de Bushehr va a otra parte.

¿Por quíé la disuasión no funcionarí­a para el Oriente Medio, como durante la Guerra Frí­a, parece que, entre la India y Pakistán?


La lógica de la disuasión es, de hecho, no se limita al norte y que puede funcionar en otros contextos, a pesar del gran número de actores nucleares hace que el ejercicio más difí­cil. Sin embargo, se requiere que los actores dispuestos a aceptar las normas y muchas de las declaraciones belicosas de Mahmoud Ahmadinejad no sugiere un comportamiento prudente en consonancia con el establecimiento de un sistema de disuasión de estabilización. Tambiíén hay que señalar que la cuestión de un Irán nuclear va más allá de la cuestión de la relación de disuasión con Israel y comprometer a la seguridad de todos los Estados de la región y más allá.

La solución podrí­a ser garantizar que Irán detiene el umbral nuclear, como Japón?


El modelo llamado "japoníés" para controlar todo el ciclo del combustible nuclear sólo funciona porque Japón siempre ha tenido un control internacional estricto de sus actividades que están bajo la supervisión del OIEA. Irán, sin embargo, solicitó en repetidas ocasiones para proteger instalaciones sensibles al control internacional. Si en los textos, no hay ninguna razón para que Irán se comprometa a largo plazo de esta manera, corresponde a Teherán para restablecer la confianza con el sistema internacional despuíés de dos díécadas de ocultamiento, por una solución puede ser considerado.

¿Es más seguro que otros paí­ses de la región sigan el ejemplo de Irán en caso de que adquiera la capacidad nuclear?

Lo peor nunca es seguro, pero es un riesgo grave. Si Irán se convierte en una potencia nuclear, muchos actores regionales (Egipto, Turquí­a, Arabia Saudita y otros ...) son preguntas legí­timas acerca de sus opciones estratíégicas y de tener que tomar decisiones difí­ciles. Varias opciones a su disposición: para empezar a convertirse en un programa nuclear militar, para desarrollar defensas contra misiles, para atraer a los aliados occidentales para beneficiarse de una nueva forma de disuasión ampliada. La bomba iraní­ podrí­a llevar a una espiral de proliferación en la región.

Más en general, el fracaso internacional para resolver la crisis iraní­, incluso despuíés de que Corea del Norte se retiró del TNP y ha realizado los ensayos, podrí­a abrir una nueva era nuclear, donde el debilitamiento del TNP darí­a lugar a la proliferación en todas las direcciones, cada uno creyendo posible cruzar el umbral nuclear sin mucho riesgo. Las graves sospechas que pesan sobre Siria o Birmania indican que algunos ya están a la acción. Es tanto más urgente para resolver la crisis iraní­.

Entrevista realizada por Natalie Nougayrí¨de
 
http://www.lemonde.fr/proche-orient/article/2009/09/30/pourquoi-la-bombe-iranienne-fait-elle-plus-peur-qu-une-autre_1247230_3218.html#ens_id=677013