INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aznarí­n habla y dice: que los europeos  (Leído 406 veces)

Varmys

  • Visitante
Aznarí­n habla y dice: que los europeos
« en: Octubre 06, 2009, 11:43:41 am »
El ex presidente del Gobierno español Josíé Marí­a Aznar advirtió este lunes de que los europeos "deben tener mucho cuidado" en su relación con la administración del presidente estadounidense, Barack Obama, porque no son una prioridad

LIBERTAD DIGITAL
El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), Josíé Marí­a Aznar, presentó este lunes en Parí­s, el informe Europa: propuestas de libertad, un documento monográfico elaborado por la Fundación que aporta las claves sobre el pasado y el futuro del Viejo Continente. Josíé Marí­a Aznar ha estado acompañado en la presentación del documento por Xavier Bertrand, secretario general de Unión por un Movimiento Popular (UMP); y por Alberto Carnero, director de Internacional de FAES.

"La relación con EEUU es especialmente importante en este momento" ya que con Obama "Europa no es una prioridad", señaló Aznar en el acto organizado por el partido del presidente francíés Nicolas Sarkozy. El anterior jefe del Gobierno español puso el acento en lo "fundamental" que resulta para Europa el ví­nculo Atlántico, y en la OTAN como su expresión. "Una alianza entre las dos orillas del Atlántico es una garantí­a de seguridad", en particular en la situación actual planteada por el pulso del ríégimen iraní­ y sus ambiciones nucleares, argumentó.

Un ví­nculo que defendió igualmente despuíés de que la ministra francesa de Justicia, Michí¨le Alliot-Marie (uno de los pesos pesados históricos de la UMP y anterior titular de Defensa) le planteara la "insuficiencia" del esfuerzo de los europeos para asumir autonomí­a y responsabilidades dentro de la Alianza Atlántica.

Aznar le contestó que está preocupado "por la debilidad de Europa", y tambiíén que no cree "en una competencia militar con nuestros amigos" estadounidenses, entre otras cosas porque los europeos "no están dispuestos a hacer el esfuerzo" en defensa.

Por eso "mantener la OTAN es absolutamente indispensable" apostilló, en un acto dedicado a la presentación del informe "Europa: propuestas de libertad", elaborado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que preside.

A su juicio, la influencia de Europa en el mundo dependerá de su capacidad económica, por eso el gran reto que tiene la UE es el definido en la Estrategia de Lisboa para convertirla en la economí­a más dinámica y más productiva.

El ex presidente del Gobierno español lamentó que "hace años que Europa sigue replegada en sí­ misma" y afirmó que "hay que sacarla del atolladero en que se encuentra".

Se felicitó por los resultados del referíéndum irlandíés sobre el Tratado de Lisboa, al comentar que el pasado viernes fue "un gran dí­a para Europa" porque le permitirá, dijo, salir del callejón en que ha estado metida.

Aznar no quiso entrar directamente a comentar la polí­tica española, pero hizo algunas referencias más o menos directas, como que mientras hace unos años en España se creaban tantos empleos como entre los tres grandes paí­ses europeos juntos, y que ahora se destruyen tantos como entre esos mismos.

Interrogado por el secretario de Estado francíés de Empleo, Laurent Wauquiez, sobre su idea del modelo social europeo, Aznar replicó que "la mejor polí­tica social es ofrecer oportunidades a la gente, dar trabajo" y alertó de que ese modelo del Viejo Continente "despuíés de esta crisis va a ser muy difí­cil de mantener".

En el acto, celebrado en la sede de la UMP en la capital francesa asistieron tambiíén los máximos responsables de esta formación en el poder, así­ como la eurodiputada Rachida Dati, anterior ministra de Justicia, y Ana Palacio, que fue ministra española de Exteriores con el Gobierno de Aznar y trabaja ahora en Parí­s.